En Tlaxiaco existen comités de los Programas del Bienestar

Tlaxiaco, Oax., a 13 de marzo de 2024. Desde el 23 de febrero en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, existe un comité por cada uno de los programas del bienestar; ya que en esta fecha la Subsecretaría del Trabajo, tomó protesta a los 9 representantes de los 9 programas del gobierno federal en esta parte de la Mixteca.
La subsecretaria comentó que son 28 millones de personas del país que reciben un apoyo económico y es así que surge la necesidad de establecer una asamblea y conformar un comité, que lo integran los servidores públicos (siervo de la nación) con la finalidad de que exista alguna duda de los programas del bienestar.
«Generar un comité, generar asambleas justamente para que funcionen de manera más sólida, más integral, las sucursales, que no sólo sea para retirar sus recursos sino para que reciban una atención integral por parte del gobierno de México», fue lo que dijo la Lic. Quia Chávez Domínguez, sobre el objetivo de este evento, de esa fecha cuando se le tomó protesta.
En este momento se nombró a los diferentes comités, para los diferentes programas del bienestar que son: Pensión de Adulto Mayor, Personas con discapacidades, Beca Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, la Escuela es Nuestra, Niñas y niños hijas de madres trabajadoras y Bienpesca.

El 23 de febrero se dio cita en la Agencia Municipal de San Pedro, la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral del Gobierno de México, Lic. Quia Chávez Domínguez para la conformación de comités de los programas de bienestar, así mismo observó el funcionamiento del Banco Bienestar con sucursal 1651.
También llegó al lugar la Mtra. Gloria Estrellita Gil; directora del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, Lic. Rafael Rojas Santiago, en representación de la Lic. Diana Ramírez; Directora Regional de Bienestar y del Agente Municipal del Barrio de San Pedro Lic. Jesús Jiménez Velasco.
En esta fecha (23 de febrero) se cortó el listón del banco Bienestar ubicado en el Barrio de San Pedro que ya tiene dos años de funcionamiento, pero en esa ocasión la subsecretaría de empleo, hizo énfasis que la entrega del dinero para los programas del bienestar tiene que ser de manera directa y no por medio de terceros, como es frase del presidente «darle más al que menos tiene» de acuerdo a la cuarta transformación.

