6 de octubre de 2025

México reconoce al Estado de Palestina: un gesto histórico y simbólico bajo la presidencia de Sheinbaum

0
IMG-20250320-WA0110

#México #reconoce al Estado de #Palestina: un gesto histórico y simbólico bajo la presidencia de Sheinbaum

Ciudad de México, 20 de marzo de 2025 — En un acto cargado de simbolismo y relevancia política, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió ayer las cartas credenciales de Nadya Rasheed, quien fue oficialmente acreditada como embajadora del Estado de Palestina en México. Este hecho marca un hito en la política exterior mexicana, ya que el país no reconocía formalmente al Estado palestino hasta este momento.

Con este reconocimiento, México se suma al 75% de los países del mundo que ya reconocen a Palestina como Estado, un movimiento que contrasta con la postura de naciones aliadas de Estados Unidos, como los miembros de la Unión Europea, Japón y Australia, que se han mantenido al margen de este reconocimiento. La decisión de México, vecino y principal socio comercial de Estados Unidos, adquiere especial relevancia en el contexto geopolítico actual, ya que refleja una postura más independiente y menos alineada incondicionalmente con Washington.

El gesto cobra aún mayor significado al ser realizado bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien es de ascendencia judía. Este hecho ha sido destacado como un ejemplo de reconciliación y diálogo en un conflicto que lleva décadas sin resolverse. La presidenta mexicana ha sido reconocida por su enfoque progresista y su compromiso con los derechos humanos, y este acto refuerza su imagen como una líder global que busca tender puentes en lugar de profundizar divisiones.

En declaraciones posteriores al evento, Sheinbaum subrayó que este reconocimiento no solo es un acto de justicia histórica, sino también una señal de que México está dispuesto a desempeñar un papel más activo en la promoción de la paz y la estabilidad en Medio Oriente. «Este es un paso hacia la construcción de un mundo más justo y equitativo, donde todos los pueblos tengan derecho a su autodeterminación», afirmó.

La embajadora Nadya Rasheed, por su parte, agradeció el gesto de México y expresó su esperanza de que este reconocimiento impulse un mayor apoyo internacional hacia la causa palestina. «México ha dado un ejemplo al mundo, y esperamos que otros países sigan su camino», declaró.

Este movimiento ha sido celebrado por organizaciones defensoras de los derechos humanos y por sectores de la comunidad internacional que abogan por una solución pacífica al conflicto israelí-palestino. Sin embargo, también ha generado reacciones encontradas entre algunos aliados tradicionales de México, quienes ven en esta decisión un distanciamiento de la influencia estadounidense en la región.

Lo que es indudable es que este acto marca un antes y un después en la política exterior mexicana, consolidando a México como un actor global con una voz propia y un compromiso firme con los principios de justicia y equidad internacional.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.