Comunidades de Nopalera y Zimatlan temen reactivación del Conflicto pese a acuerdos previos

Comunidades de #Nopalera y #Zimatlán #temen #reactivación del #conflicto pese a acuerdos previos—
Aunque en 2022 se firmó un #acuerdodepaz, persiste un litigio por 480 hectáreas y pendientes en reparación de daños e infraestructura. GOBERNADOR anuncia atención
Tlaxiaco, Oaxaca. 22 de abril de 2025.-Las comunidades de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas iniciaron en 2019 un diálogo directo para resolver un histórico conflicto por tierras que, tras 12 años de disputas, dejó 32 muertos y 12 desaparecidos.
En 2022, tras más de dos años de negociaciones, lograron abrir una brecha que resolvió parte del conflicto en una de las superficies en disputa. Ese mismo año, en octubre, firmaron un acuerdo de paz en la Secretaría de Gobernación (Segob), el cual sigue vigente. Sin embargo, persiste sin solución otra zona de 480 hectáreas, lo que mantiene activas las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Representantes de las comunidades denuncian que el Gobierno Federal no ha atendido tres puntos clave: infraestructura, reparación de daños a víctimas y acceso a justicia. Advirtieron que el conflicto podría reavivarse por el «desinterés del Estado mexicano» en establecer una mesa de trabajo para resolver estos pendientes.
En conferencia de prensa, del veintiuno de abril el gobernador Salomón Jara Cruz fue cuestionado por el periodista Ramón Ramírez Gutiérrez sobre el tema. El mandatario estatal respondió que «conoce el problema» y que se coordinará con el Gobierno Federal para su atención, sin ofrecer detalles concretos.
Mientras tanto, las comunidades exigen acciones urgentes para evitar que la violencia resurga en la región.