Titular del INPI pide reconocer derechos de pueblos indígenas en Ley de Telecomunicaciones

0

Titular del #INPI pide #reconocer #derechos de #pueblosindígenas en Ley de Telecomunicaciones

Ramón Ramírez Gutiérrez.

Tlaxiaco, Oax. 20 de mayo de 2025 – El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, participó en un conversatorio en el Senado de la República para analizar el proyecto de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, donde solicitó que se garantice el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, conforme al artículo 2° de la Constitución.

Durante el evento, organizado por las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos, Regino Montes destacó la importancia de que las concesiones de radiodifusión social indígena y afromexicana respeten la personalidad jurídica y el patrimonio propio de estas comunidades.

«Actualmente, los pueblos indígenas enfrentan trámites burocráticos complejos para operar radios comunitarias, pues se les trata como asociaciones civiles en lugar de sujetos de derecho público», señaló.

Entre sus propuestas, el titular del INPI pidió:

  • Acceso preferente al espectro radioeléctrico para pueblos originarios.
  • Destinar el 10% de la banda FM (88-108 MHz) a medios indígenas y afromexicanos.
  • Financiamiento directo para el desarrollo de sus medios de comunicación.
  • Obligar a todas las radios (públicas, privadas y comerciales) a transmitir contenido en lenguas indígenas.

El conversatorio contó con la participación de representantes de organizaciones civiles, concesionarios y funcionarios públicos, con el objetivo de enriquecer el dictamen de la ley antes de su votación.

Con estas propuestas, el INPI busca fortalecer los derechos colectivos de los pueblos originarios y garantizar su participación en los medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *