Operativo «Pescador» transforma la Central de Abastos de Oaxaca: comerciantes y ciudadanos recuperan la confianza

#Operativo #Pescador #transforma la #CentraldeAbastos de Oaxaca: comerciantes y ciudadanos recuperan la confianza—
Ramón Ramírez Gutiérrez.
Heroica ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. 21 de mayo de 2025.- Tras la implementación del operativo «Pescador», ejecutado por autoridades estatales y municipales, la Central de Abasto de Oaxaca, la zona comercial más grande del estado, comienza a mostrar un cambio significativo en su ambiente, devolviendo la tranquilidad a comerciantes y visitantes.
Durante más de 40 años, este espacio estuvo plagado de personas en situación de calle, muchas de ellas bajo los efectos de drogas o dedicadas al robo, lo que generaba inseguridad y afectaba la economía local. Sin embargo, tras la intervención de las fuerzas de seguridad, la percepción de los ciudadanos ha mejorado notablemente.
En un recorrido por el lugar, comerciantes y compradores compartieron sus impresiones. Laura, vendedora de aguas frescas, afirmó: «Ahora me siento más segura, está mejor. Pedimos que sigan con estos operativos».

Ivette, una cliente habitual, destacó: «Se ve todo más limpio y seguro, pero también espero que el gobierno ayude a quienes no tienen hogar, porque no todos son delincuentes».
Doña Martina, quien sufrió robos y pérdidas en su negocio, celebró la medida: «Antes la gente tenía miedo de venir, preferían ir a supermercados. Ahora confían más, y eso ayudará a nuestras ventas».
Las autoridades reportaron que, gracias a «Pescador», se logró la canalización de más de 300 personas a centros de rehabilitación, conocidos como anexos, la consignación de detenidos por diversos delitos, la identificación de migrantes en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y la localización de al menos una persona reportada como desaparecida, quien será reintegrada a su familia.
El operativo no solo ha permitido reducir la delincuencia, sino también reactivar la economía en la Central de Abasto, donde comerciantes como doña Martina confían en que la seguridad se mantenga. «Que sigan así, porque trabajamos duro y no es justo que nos quiten lo que con esfuerzo ganamos», pidió.
Mientras las autoridades refuerzan la vigilancia, los oaxaqueños esperan que esta estrategia marque un antes y después en la historia de uno de los mercados más importantes del estado.