6 de octubre de 2025

Padres de familia de la Secundaria Técnica 32 denuncian cobro irregular por inasistencia a reunión

0
IMG-20250709-WA0038

Padres de familia de la Secundaria Técnica 32 denuncian cobro irregular por inasistencia a reunión—

Tlaxiaco, Oax. a 9 de Julio de 2025.- Padres de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 32, en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, acusan que el comité del programa La Escuela es Nuestra y el director del plantel les exigen pagar mil pesos como sanción por no asistir a la reunión donde se nombró a dicho comité en donde la presidenta es Teresa Mariscal. Los afectados aseguran que no existe ningún acuerdo previo ni acta que justifique este cobro.

Los padres, que piden mantener su anonimato por temor a represalias, denuncian que el director Pedro Montes Ábrego amenaza con retener los documentos académicos de los estudiantes que están por egresar si no realizan el pago. A diferencia de las reuniones ordinarias del Comité de Padres de Familia, donde sí hay sanciones establecidas en actas, en este caso no hubo ninguna disposición previa que respalde la multa.

El programa La Escuela es Nuestra es un apoyo federal destinado a mejoras en la infraestructura escolar, por lo que los padres cuestionan la legalidad de estos cobros. «No hay fundamento para exigir dinero con un programa que debería beneficiar a los alumnos, no para imponer multas arbitrarias», expresó uno de los afectados.

Al menos 70 familias estarían obligadas a pagar los mil pesos, una cantidad que afecta su economía en un momento en el que ya deben cubrir gastos de fin de cursos y necesidades básicas. Los padres exigen que la dirección de la escuela y el comité, encabezado por Nayeli Beltrán López, muestren el documento legal que justifique el cobro.

Hasta ahora, ni el director ni los integrantes del comité han dado una explicación pública sobre el origen de esta disposición. Las familias esperan la intervención de autoridades educativas para evitar lo que consideran un abuso. De no resolverse, el conflicto podría escalar a instancias como la SEP o la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.