Lourdes Jiménez sanadora de Chalcatongo Oaxaca, la responsable de la Purificación de los Ministros de la SCJN

Lourdes Jiménez #sanadora de #Chalcatongo Oaxaca, la responsable de la #Purificación de los #ministros de la #SCJN
Ramón Ramírez Gutiérrez.
Tlaxiaco, Oaxaca a 4 de septiembre de 2025.
La Sanadora Tradicional Lourdes Jiménez Liera, originaria de Chalcatongo de Hidalgo, dirigió este pasado lunes primero de septiembre, la ceremonia de purificación espiritual a los nueve Ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dónde el Maestro Hugo Aguilar recibió el Bastón de Mando en un acto histórico.
En entrevista para «Noticieros el Reloj», Jiménez Liera nos dijo que se llevó a cabo la ceremonia, explicó que este ritual busca limpiar las energías negativas y abrir el camino hacia el bien común:
“Los maestros ancestros nos han permitido participar, este llamado lo hacemos con el corazón, es un cambio que México ya necesitaba”, expresó.
La sanadora compartió que su don viene desde el vientre de su madre y que, a lo largo de su vida, fue aprendiendo el arte de sanar el alma y liberar pensamientos negativos. Para sus rituales utiliza plantas sagradas y copal para atraer la energía cósmica e invocar a las deidades y a los cuatro puntos cardinales.
Durante la purificación,dijo que pidió a las Divinidades que guíen a los Ministros, especialmente al Maestro Hugo Aguilar, a quien reconoció como un hombre de sabiduría nacido en la cuna de la Mixteca.
“Fue todo un honor realizar este ritual con el Maestro, quien con tanto esfuerzo llegó a este cargo. Pedimos a las deidades que lo conduzcan por el camino del bien”, dijo.
Tambien nos hablo de cuando, en el pasado tuvo la oportunidad de realizar una limpia espiritual al Ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como un hombre con mucha luz y que con un gran don sirvió al pueblo, de igual manera reconoció la continuidad de la lucha con la actual Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La sanadora comparó el proceso de los nueve Ministros con los nueve meses de un parto, señalando que este es un tiempo de transformación donde pueden surgir desequilibrios, pero en el que es necesario cambiar pensamientos y transmitir mensajes verdaderos.
Finalmente, destacó el trabajo del Director Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, a quien reconoció como un hombre que trabaja desde el territorio y no desde un escritorio, enviando recursos a comunidades antes olvidadas.
“Lo que me hace feliz es que se me haya dado la oportunidad de dirigir esta importante ceremonia. Agradezco a mis hermanos y a los medios de comunicación por difundir este evento”, concluyó.