Asesinan a síndico de San Pedro Quiatoni en medio de conflicto comunitario

#Asesinan a #síndico de San Pedro #Quiatoni en medio de conflicto comunitario
Ramón Ramírez Gutiérrez.
Tlaxiaco, Oaxaca. 7 de abril de 2025. — Sergio Ángeles López, síndico procurador del ayuntamiento de San Pedro Quiatoni, fue encontrado muerto tras ser secuestrado por pobladores de la agencia de La Soledad Salinas durante un violento #enfrentamientoarmado registrado el 4 de abril. Su cuerpo fue localizado cerca de Unión Juárez, en la desviación hacia Santo Domingo Narro, según confirmó el presidente municipal, Marcelo García Sánchez .

Detalles del crimen y conflicto
El edil calificó la muerte de Ángeles López como «cruel y violenta», denunciando la falta de intervención oportuna de las fuerzas de seguridad estatales y federales. Según García Sánchez, los custodios del síndico huyeron sin brindar apoyo durante el ataque, lo que facilitó su secuestro y posterior asesinato .
El conflicto que desencadenó este crimen se originó por la disputa por recursos municipales y la controversia legal tras la elevación del núcleo rural El Porvenir a «agencia de policía», decreto emitido por el Congreso de Oaxaca en septiembre de 2024. Las autoridades de Quiatoni impugnaron la medida, alegando violación a su autonomía, lo que exacerbó tensiones con comunidades como La Soledad Salinas y Unión Juárez, agrupadas en el frente «La Unión» .

Saldo trágico y reclamos por inseguridad
El enfrentamiento del 4 de abril dejó tres muertos —incluido el síndico— y siete heridos, según cifras oficiales, aunque fuentes extraoficiales reportan cuatro fallecidos . La Fiscalía de Oaxaca identificó a dos víctimas: J. M. (de Quiatoni) y O. S. S. (de Soledad Salinas) .
García Sánchez criticó la respuesta tardía de las autoridades: solo acudieron al lugar el Ministerio Público y dos camionetas de la Guardia Nacional, cuya intervención fue calificada como «insuficiente» para frenar a la presunta organización criminal «Organización de Agencias Unidas», vinculada a La Soledad Salinas .
Exigencias y contexto histórico
El municipio exigió reforzar la presencia de seguridad en la zona y una investigación efectiva. Además, recordó que la Suprema Corte invalidó temporalmente el decreto de El Porvenir en noviembre de 2024, pero la tensión persistió .
Este caso refleja la violencia arraigada en conflictos agrarios y la fragilidad institucional en Oaxaca, donde comunidades recurren a la autodefensa ante la ausencia estatal. La muerte de Ángeles López ha dejado en duelo a Quiatoni y puesto en evidencia la urgencia de mediación para evitar más derramamiento de sangre .
Con información de EL UNIVERSAL, Imparcial Oaxaca y La Jornada.