5 de octubre de 2025

Brote de Virus Coxsackie en Escuela Primaria José Vasconcelos de Tlaxiaco

0
IMG-20250609-WA0008

#Brote de #VirusCoxsackie en Escuela #Primaria José Vasconcelos de #Tlaxiaco—

Ramón Ramírez Gutiérrez.

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.- 9 de junio de 2025.- La Escuela Primaria «José Vasconcelos», ubicada en el barrio de San Sebastián, enfrenta un brote agresivo del virus coxsackie, con 20 casos confirmados entre sus 400 alumnos, según informó el director Pedro Geovani Miguel Ortiz. La rápida propagación del virus que pasó de 3 casos el viernes pasado a 20 este lunes motivó la suspensión de clases esta semana, medida respaldada por la asociación de padres de familia. Las autoridades escolares y sanitarias buscan contener el brote, que hasta ahora no ha afectado a los docentes.

Las actividades se suspendieron hasta el próximo lunes para realizar una jornada de limpieza y desinfección este martes, coordinada por padres y personal de la escuela.

Madres de familia exigen que la Dirección de Salud municipal brinde orientación urgente, especialmente a través de estaciones de atención, sobre prevención y cuidados para evitar más contagios.

El virus, causante de la enfermedad mano-pie-boca, ha tenido brotes recientes en Oaxaca, como en las primarias Francisco J. Mújica y José Vasconcelos del centro histórico, donde también se suspendieron clases en enero pasado.

El virus coxsackie es altamente contagioso y se transmite por contacto con superficies contaminadas, saliva o heces. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta y malestar general, así como ampollas en manos, pies y boca, que pueden durar hasta 14 días.

Las autoridades sanitarias recomiendan lavado frecuente de manos y desinfección de objetos, evitar que niños enfermos asistan a la escuela y no automedicarse, acudiendo al médico ante síntomas.

La comunidad escolar urge a las autoridades de Tlaxiaco y zonas aledañas a reforzar campañas de prevención, dado el riesgo de propagación a otras instituciones. Mientras, la escuela se enfoca en cortar la cadena de contagios antes del reinicio de clases.

Este brote refleja un patrón atípico, ya que el virus suele ser más común en verano, pero en 2025 se han reportado casos incluso en invierno, según la UNAM.

Con información de padres de familia y Direccion de al escuela

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.