Capacitan a autoridades auxiliares y eligen Comité de Contraloría Social en Tlaxiaco

Capacitan a autoridades auxiliares y #eligen #Comité de #ContraloríaSocial en #Tlaxiaco—
Ramón Ramírez Gutiérrez.
Tlaxiaco, Oaxaca. 29 de marzo de 2025– El Ayuntamiento de Tlaxiaco, anunció que realizó una capacitación para Agentes Municipales, de Policía y Representantes de Núcleos Rurales, seguida de la elección del Comité de Contraloría Social, la cuál se llevó a cabo el pasado veintidós de marzo del presente año, en un acto que, según las autoridades, buscaba fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, el proceso se llevó a cabo con poca difusión , lo que ha generado cuestionamientos sobre su apertura.
Durante la capacitación, según una publicación en redes sociales, se instruyó a las autoridades auxiliares sobre el manejo y la comprobación de recursos públicos destinados a sus comunidades. Posteriormente, en cumplimiento del artículo 126 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, se eligió al Comité de Contraloría Social, encargado de supervisar el uso de los fondos en obra pública.
Aunque se dice que el Ayuntamiento emitió una convocatoria el pasado 7 de marzo, el evento se realizó de manera discreta, y en la publicación no se da el número exacto de asistentes. La única información disponible proviene del comunicado en redes sociales, que no detalla cómo se garantizó la participación ciudadana más allá de las autoridades convocadas.

Los elegidos para el Comité fueron Rocío Leticia Guzmán León, Felipe Fabián Ramírez Cruz y Sofía Hernández Torreblanca, seleccionados mediante votación por las propias autoridades auxiliares. Asevera la publicación
El proceso fue presidido por el presidente municipal, Jorge Octavio Hernández Martínez, junto con síndicos y regidores, quienes destacaron su compromiso con la transparencia.
Sin embargo, no fuimos invitados como medio de comunicación y la escasa información pública sobre el desarrollo de la asamblea han dejado dudas sobre este hecho Algunos sectores observan que, pese a tratarse de un ejercicio en favor de la rendición de cuentas, se haya limitado el acceso a la información.
El Ayuntamiento celebra la elección como un avance, y la sociedad civil exige que próximos ejercicios sean más abiertos, pidiendo que la contraloría social verdaderamente cumpla su objetivo de fiscalizar recursos sin opacidades.