«Caso Claudia» violencia política por Razón de Género

«Caso Claudia» #violenciapolítica por #RazóndeGénero—
Agotaré las instancias legales, pues es mi deseo poder servirles en la posteridad- expresó la ex candidata a Sindica Municipal Claudia Nicolás Cortés.
Ramón Ramírez Gutiérrez.
Tlaxiaco, Oaxaca a 19 de marzo de 2025.- Claudia Nicolás Cortés realizó denuncia por violencia política en razón de género, sucedida en el municipio de #Chalcatongo de Hidalgo, pues a base de engaños trabajó en campaña por el partido político Movimiento Ciudadano y al resultar ganador no se le otorgó el puesto de #SíndicaMunicipal como estaba propuesta, por lo que este delito ya se encuentra en proceso de investigación y no se descansará hasta lograr justicia.
Este dieciocho de marzo en entrevista como un ejercicio periodístico con Nt El reloj en la cabina de la Tlaxiaqueña 91.5 Claudia Nicolás Cortés quien participó públicamente como candidata a Sindica Municipal por el partido Movimiento Ciudadano, informó que en todo momento le fue dicho y mostrado con pruebas apócrifas que se encontraba en la planilla electoral de dicho partido y cuando el partido ganó las elecciones, el 6 de junio, se enteró mediante la constancia de mayoría que su nombre no se encontraba registrado


Al enterarse de dicho suceso, asistió en primera instancia a las oficinas del partido político para esclarecer el malentendido pero no se le dio solución alguna , y al desconocer legalmente el tema electoral no pudo impugnar en tiempo y forma.
Después acudió ante la Fiscalía general de Oaxaca y de Tlaxiaco a poner sus respectivas denuncias, con las cuales ya se llevan a cabo dos procesos de investigación: uno penal y otro administrativo en contra del actual Presidente y el asesor legal que ahora casualmente, funge como Secretario Municipal José Cristian Hernández Quiroz que fue el encargado asesor legal de gestionar los registros y nombramientos de la planilla de MC ante la autoridad electoral, IEEPCO.
Ahora en este puesto de Síndica Municipal funge una mujer, que nunca se vio en campaña con el partido Movimiento Ciudadano pero en cambio, si trabajo para el partido MORENA toda la contienda, y la denunciante declara nunca supo que la actual Síndica estuviese registrada como suplente en la planilla de MC hasta que les fue otorgada la Constancia de Mayoría y Validez


A tres meses de iniciar la administración actual, siguen sin dar una explicacion del tema; ella exige justicia para limpiar su nombre y aclarar a todas las personas que la conocieron en campaña, el porque no se encuentra en su cargo; lo que considera fue un juego para su situación de mujer y un engaño para el pueblo de Chalcatongo y que se constituye en un tema de violencia por razón de género.
La ex candidata también expreso: » El pueblo de Chalcatongo de Hidalgo sabe que existen responsables y beneficiarios directos de esta traición a la confianza depositada en las urnas. La población es sabia, sabrá como responder, a quienes me eligieron en un proceso democrático y no están de acuerdo con autoridades ilegítimas. Los electores están siendo violentadas al igual que yo, en el ejercicio de sus derechos políticos electorales. Agradezco infinitamente el apoyo de quienes depositaron la confianza en mí para fungir como Síndica Municipal. «Mis ganas y objetivos de trabajar y servir al pueblo siguen intactos.»
Por último exige que se sancione a los responsables para que estas acciones no se vuelvan a repetir pues no se puede jugar con el voto del pueblo, y considera que su lucha no es por un cargo público, sinó por reivindicar los derechos políticos electorales que se violaron por el simple echo de ser mujer; agrego que no es la primer ocasión que una situación similar sucede en este y otros municipios donde se utilizan a mujeres para un supuesto cargo público y al final al obtener el triunfo resulta que no estaban registradas. En este caso partícular afirmó que se violentaron también los derechos del electorado, del pueblo de Chalcatongo, ya que fueron a las urnas engañados.

«Hasta para imagen de campaña fuí utilizada» …enfatiza con dolor y desesperación
«Debemos garantizar el derecho de las mujeres a denunciar hechos de violencia en el debate público» aseveró al final de la entrevista