5 de octubre de 2025

Controversia en el CICATA Morelos por No Renovación de Investigador Clave en Vacunas: Alertan sobre Impacto en la Soberanía Científica Nacional

0
IMG-20250830-WA0011

Controversia en el CICATA Morelos unpor No Renovación de Investigador Clave en Vacunas: Alertan sobre Impacto en la Soberanía Científica Nacional—

Estudiantes e investigadores denuncian que la decisión irregular afecta proyectos estratégicos, la formación de recursos humanos y contradice las políticas nacionales de fortalecimiento farmacéutico. Señalan un patrón de desvinculaciones que debilita al centro de investigación.
Ramón Ramírez Gutiérrez
Tlaxiaco Oaxaca 28 de agosto de 2025

Cuernavaca, Morelos. – La reciente no renovación del contrato del Doctor e Investigador titular especializado en vacunas del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha generado una profunda preocupación en la comunidad académica y estudiantil, que alerta sobre graves afectaciones a la continuidad académica, la dirección de tesis y la credibilidad institucional.

El Doctor en Ciencias, cuya identidad es reservada por petición expresa de los afectados, cuenta con una trayectoria nacional e internacional sólida y demostrable en el área de vacunas y bioterapéuticos, ámbito de crucial importancia para el CICATA Morelos y para el país. Su desvinculación, comunicada verbalmente sin fundamento jurídico ni documento oficial durante el periodo vacacional de julio de 2025, es señalada por estudiantes como un acto arbitrario que contradice su dictamen de basificación previo y evidencia un manejo opaco por parte de la administración del centro.

El investigador se adscribió al CICATA Morelos en septiembre de 2022 con el objetivo específico de fortalecer el entonces naciente Programa de Posgrado en Ciencia y Tecnologías de Vacunas y Bioterapéuticos (PPCTVB). Desde su incorporación, sus aportaciones fueron categóricas:

Se desempeñó como Coordinador de la sede del PPCTVB en CICATA Morelos y fue responsable de materias tanto en la Maestría como en el Doctorado.

Su gestión promovió la internacionalización del programa, estableciendo colaboraciones estratégicas con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Moderna y Regeneron, así como con prestigiosas instituciones académicas como la University of Texas Medical Branch (UTMB), University College Dublin (Irlanda) y el Instituto Karolinska (Suecia).

Participó activamente en la consolidación de laboratorios del centro, gestionando equipamiento e insumos mediante proyectos de financiamiento obtenidos en convocatorias nacionales e internacionales de la SEGIB y la AMEXCID.

Dirige 8 estudiantes de maestría, 3 de doctorado y 2 posdoctorantes financiados por la SECIHTI, y ha graduado a estudiantes con mención honorífica, el más reciente en julio de 2025.

La desvinculación del investigador tendría un impacto grave e inmediato en la planta estudiantil y los proyectos en curso. Actualmente, el 50% de la primera generación del PPCTVB en CICATA Morelos está bajo su dirección tutorial y otro 17% bajo su codirección.

Su salida implicaría reasignaciones forzadas, reestructuración de protocolos de investigación y retrasos que podrían superar los dos años permitidos por la SECIHTI, poniendo en grave riesgo las becas y el sustento económico de los estudiantes, así como su proceso de titulación.

Algunos estudiantes migraron expresamente de otras sedes del IPN atraídos por su línea de investigación. Su partida comprometería la residencia académica de estos alumnos en un contexto de recursos limitados.

Los estudiantes afectados desarrollan proyectos de vanguardia contra la resistencia a los antibióticos, trabajando en nanoplataformas vacunales contra bacterias prioritarias para la OMS como Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii. Estos proyectos multidisciplinarios, que involucran bioinformática y nanotecnología, quedarían en un estado de gran incertidumbre.

Un Patrón de Decisiones Questionables y un Contexto Nacional Incongruente

Los denunciantes señalan que este caso no es aislado. Acusan al director del CICATA Morelos, Dr. Paul Mondragón Terán, de haber dado por terminado el contrato de más de 6 investigadores en menos de 2 años de gestión, manteniendo condiciones lejanas a las óptimas para la investigación.

Esta situación resulta paradójica en un contexto nacional donde la Presidenta de la República y su gobierno han enfatizado repetidamente la necesidad de formar recursos humanos de alto nivel en áreas científicas estratégicas. Políticas como el anuncio de una inversión federal de 10,480 millones de pesos para la soberanía farmacéutica y la noticia de la llegada de seis farmacéuticas a Morelos contrastan con la decisión de debilitar la planta académica de un centro clave para dicho sector.

El CICATA Morelos fue creado precisamente para «fortalecer el ecosistema de innovación de la región centro sur del país con un enfoque en la creación de conocimiento científico y desarrollos tecnológicos», un mandato que, según los afectados, esta decisión contradice abiertamente.

La comunidad estudiantil exige transparencia y una revisión inmediata de esta decisión por parte de las autoridades centrales del IPN y de la SECIHTI. Subrayan que la falta de sustento legal y académico en el proceso genera desconfianza y vulnera principios de equidad y respeto a la comunidad científica.

Hasta el momento, la dirección del CICATA Morelos no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. La bola de nieve de este conflicto pone en evidencia la tensión entre la burocracia administrativa y las necesidades urgentes de la ciencia mexicana, cuyo fortalecimiento se pregona en discursos, pero que en la práctica se enfrenta a obstáculos inexplicables.

La continuidad de proyectos que podrían salvar vidas y la formación de la próxima generación de científicos mexicanos penden de un hilo, a la espera de una respuesta institucional que priorice la ciencia sobre cualquier otro interés.

Fuentes: Comunicado interno de la comunidad estudiantil del PPCTVB-CICATA Morelos, información pública del IPN y notas de prensa sobre políticas nacionales en ciencia y salud.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.