11 de abril de 2025

Desventaja!!! para las mujeres, en función de cargos de elección popular en el país

0

Desventaja!!! para las mujeres, en función de #cargos de #elección #popular en el país

  • A palabras de la ex sindica de Tlaxiaco durante la administración 2022-2024 Yesenia Erendida Velasco Herrera, mencionó que se ha visto una gran #desventaja para que las #mujeres ejerzan funciones correspondientes en los puestos públicos dentro de una administración y espera que se de continuidad a los proyectos que no se lograron cubrir durante la administración anterior para mejorar no solo para Tlaxiaco sino para el municipio y ciudadanía.

Ramón Ramírez Gutiérrez

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, 16 de enero 2025.- El día de hoy jueves, en entrevista para Nt El Reloj la ex funcionaría Yesenia Erendida Velasco Herrera nos habló sobre la dificultad para llegar a una plena #igualdad para que las mujeres ejerzan cargos públicos, en donde se ven cambios, pero que no son suficientes, más cuando se tiene una vida personal y laboral, es necesario tomar ciertas decisiones que afectan para bien o mal a la familia, como madres o padres o incluso como hijos e hijas.

Cómo primera pregunta por parte del director de noticias Ramón Ramírez Gutiérrez, «Independientemente al discurso ¿La trataron igual a como si usted hubiese sido Síndico a ser Síndica?», a lo que respondió «De acuerdo al sistema patriarcal que tenemos es fuerte y es desigual, a las mujeres nos han tachado como personas sin la capacidad de tomar decisiones, incluso tenemos que hacer un esfuerzo más grande que un Síndico para ejercer un cargo… A las Síndicas por lo general en el país coincidimos en que no se nos permite desempeñar el cargo como es…, en el estado de Oaxaca hay cuatro funciones y en el municipio tenemos dos divisiones, sin embargo cuando es mujer se nos omite estás funciones y prefieren dárselo al hombre, dando prioridad a los hombres. No se puede hablar de discriminación, sino de desigualdad ante las funciones. Se ha trabajado para que se abran las puertas a nuevas aspirantes a algún cargo público».

El director de noticias preguntó a la ex Síndica; «¿Cómo se sintió, como mujer frente a la ciudadanía?», a lo que argumentó «estoy muy agradecida, lo más rescatable como persona, hay mucha personas trabajadoras y siempre apoya, por lo que yo digo, este trabajo es de todas y todos no solo para los funcionarios públicos, por lo tanto para quienes estamos en los cargos públicos sabemos que sin el apoyo de la ciudadanía no se llega a nada o se tarda más». Donde rescató la frase popular utilizada como lema del ex mandatario Andrés Manuel López Obrador «Con el pueblo todo, sin el pueblo nada», además, mencionó «Fue a través de la ciudadanía que se pudo trabajar en distintas áreas como las artisticas, culturales, educativas, ambientales y de fortalecimiento social».

Otro cuestionamiento por parte del entrevistador fue «¿Cuál es el sello o aporte que dejo como mujer y sindica municipal en beneficio del municipio?», a lo que respondió «Dejamos el precedente de un reglamento que sin dudar, si se aplicara con la voluntad política de quienes están al frente, se va tener gran aporte para Tlaxiaco en cuestión de bienes patrimoniales, aprobado en 2023 en una sesión de cabildo y que hoy dejamos para nuestro municipio , el cual se podrá ir modificando de acuerdo a las circunstancias; esperamos que se implemente y no solo quede como escrito. De esta manera se pueda fortalecer y mejorar las condiciones de la ciudad».

Cómo último cuestionamiento «Mujeres, servicio público y corrupción, ¿Cómo se da?, como mujeres ¿Cómo lo enfrentan?, lo que responde: *»En defensa de nuestros derechos, nos hace ver como las mujeres intransigentes, que venimos a ser borlote. Ya se van quejar, no está de acuerdo!!! Su carácter….!!!.En este sistema que hemos y estamos viviendo hace ver a la mujer vulnerable a pesar que hoy está en otras condiciones. nos ponen limites y no permitir que las iniciativas nuestras se ejecuten. Es un trabajo constante de ambos sexos; actualmente hemos visto a hombres que se están reeducando, que a muchos no les cuesta porque vienen de un seno familiar en donde las madres han trasmitida estás enseñanzas de respeto para hombres y mujeres. El tema de hoy en día, a nivel nacional vemos a la Presidenta de la República expresarse en el tema de ya no al nepotismo,. ya no a la reelección; como mujeres nos ven como la mamá ejecutora, la que tiene que regular no solo en un hogar, sino en el sistema político y más en una función pública, tienen el pensamiento de que ya nos va a regañar, está enojada, cuando no es así, simplemente hay un posicionamiento que hoy las mujeres tenemos. Como todos, tenemos la capacidad de poder tener las condiciones de una ciudad, de una dependencia para ofrecer un mejor servicio, un trabajo constante para las mujeres desde la casa hasta un cargo público y ahí mucho por hacer».

Por lo tanto, para las mujeres al estar dentro de un cargo público, es necesario ser bien cabal y con una preparación educativa., según su experiencia

Cómo última pregunta «¿Cómo vio la corrupción desde su puesto o le manifestaron un acto de corrupción?», a lo que replicó «La corrupción ha existido desde tiempos y continuará; pero aquí va a depender de cada quién, por eso es importante que los valores se inculquen desde el seno familiar; va llegar un momento en donde el poder te hará perder el rumbo, esto sucede más cuando no tienes los pies sobre la tierra. La vida es una toma de desiciones, y estos casos suelen pasar hasta en la vida personal».

Culminando con su participación, invitó a todas las mujeres quienes están en el cargo público a qué no se sientan solas, mencionó que recibió mucho apoyo a través de la red de mujeres que se van protegiendo en el país y otros países de Latinoamérica; dijo que hay una red de Sindicas a nivel nacional que se van fortaleciendo para ser coach de otras y tener un mayor impacto dentro de la sociedad en términos de igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *