El Incendio Forestal fue provocado en tres puntos Tlaxiaco, Oaxaca. Afirma Agente de San Nicolás

0

Oplus_131072

El #IncendioForestal fue #provocado en tres puntos #Tlaxiaco, Oaxaca. Afirma Agente de San Nicolás—

El Incendio forestal en Tlaxiaco, Oaxaca, que afectó más de 40 hectáreas, en los puntos del Cerro del Jabalí, Malacate, Loma Larga y Tierra Colorada, según autoridades del Barrio de San Nicolás, fue provocado. Afortunadamente, se recibió apoyo de la población Tlaxiaqueña, los pueblos de Las Huertas, Allende; de Santiago Nundiche, San Antonio Nduvajico, a las corporaciones y elementos de Protección civil y bomberos de Tlaxiaco, Comisión Estatal Forestal (COESFO), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y La Guardia Nacional para controlar el incendio.

Ramón Ramírez Gutiérrez

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, 18 de marzo de 2025.- En una entrevista en cabina de la #Tlaxiaqueña para NT El Reloj, autoridades representantes del Barrio de San Nicolás, Agente Municipal Profesor Gilberto Julián Hernández Ortiz, Alcalde Municipal Benito Tapia Ruiz y el Comité de vigilancia Agustín López Hernández, afirman públicamente que el acto siniestro » El Incendio forestal» FUE PROVOCADO y afectó los puntos del Cerro Jabalí, Malacate, Loma Larga y Tierra colorada, en Tlaxiaco, Oaxaca, incendio que devastó más de 40 hectáreas de bosque.

Durante la entrevista, el Prof. Gilberto Julián Hernández Ortiz, destacó la rápida respuesta y el esfuerzo conjunto de la comunidad de Tlaxiaco, quienes se unieron para combatir el fuego y apoyar las labores de extinción. Las autoridades expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido no solo de la población local, sino también de los pueblos y localidades: Las Huertas, Adolfo López Mateos, Allende de Santiago Nundiche, Carrizal ,San Antonio Nduajico; a las corporaciones de Protección civil y bomberos de Tlaxiaco, Comisión Estatal Forestal (COESFO), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), La Guardia Nacional, quienes han estado trabajaron incansablemente para controlar la situación y minimizar el daño.

A palabras del Agente Municipal del Barrio de San Nicolás: “Estábamos culminando la jornada de trabajo, para el bienestar del barrio, y cuando regresabamos a nuestros hogares para recibir los sagrados alimentos, fuimos informados como a la una de la tarde, sobre el incendio”.

Así mismo, la autoridad afirmo: “El terreno en donde se inició este incendio fue en el predio de la familia Ramírez, (personas negativas y que nunca apoyaron en el control del fuego , bajo el argumento de una situación de salud ) por lo que esperamos que la familia, realice la demanda correspondiente, para dar con las personas que provocaron este acto siniestro contra nuestros bosques; podemos afirmar que el incendio fue provocado, porque se tuvo tres puntos en el espacio del bosque , en donde se inició el incendio, la primera en el Paraje Tierra Colorada, la segunda fue cerca de la captación del agua y el otro ubicado al norte enfrente del paraje de Tierra Colorada, con una distancia de 500m aproximadamente, afirmando que por lo menos esto fue ejecutado por dos o tres personas en sincronía”.

Además de agregar: “Agradecemos el apoyo de los Tlaxiaqueños, que nos socorrieron en este hecho, así mismo, con el apoyo de víveres y apoyo económico que nos hicieron llegar, también agradecemos el apoyo de los pueblos Las Huertas, Allende de Santiago Nundiche, San Antonio Nduvajico, a los Barrios de San Diego, Cañada Alejandro, al carrizal, a las corporaciones y los elementos de Protección civil y bomberos de Tlaxiaco, Comisión Estatal Forestal (COESFO), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), La Guardia Nacional y a los diferentes comités del barrio De San Nicolás”.

Hicieron un llamado a la población para mantener la vigilancia y prevenir futuros incendios, así como a reportar cualquier actividad sospechosa en la zona que pudiera poner en riesgo el entorno natural.

La comunidad de Tlaxiaco reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de sus recursos naturales, y se espera que las investigaciones pertinentes esclarezcan las circunstancias que llevaron a este lamentable evento.

Es importante mencionar que este incidente no es el primero en la región. Recientemente, en la comunidad de Atayiki, Santa María Cuquila, Tlaxiaco, un incendio forestal causó la muerte de un hombre y afectó al menos 12 hectáreas de pastizales. Las autoridades han exhortado a la población a evitar la quema de basura, maleza o pastizales, ya que estas prácticas representan un alto riesgo de incendios forestales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *