Entrega de recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas. “ES JUSTICIA”

0

Entrega de #recursos #directos para #comunidades #indígenas y #afromexicanas. “ES JUSTICIA”—

El titular del Frente de las Agencias Municipales y de Policía del Estado de Oaxaca, Fernando Vargas informó que los recursos que anunció la Presidenta de la Republica en la conferencia del pueblo, son federales y un primer paso a la justicia de las comunidades indígenas.

Ramón Ramírez Gutiérrez

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, 03 de enero 2025.- El día viernes, en entrevista por vía telefónica con el asesor de FAMYPEO Fernando Vargas, donde el director de noticias Ramón Ramírez Gutiérrez cuestiono sobre el anuncio que realizó la Presidenta de la República Claudia Sheimbaum Pardo en la Conferencia del Pueblo a través de la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) sobre los recursos directos a las comunidades indígenas y afromexicanas para este 2025.

En respuesta el titular de FAMYPEO en palabras textuales mencionó: “Es el esfuerzo de las comunidades, de las autoridades comunitarias, movimientos naturales que han hecho posible este logro, a partir de estas reformas que se dio y fue una de las prioridades fundamentales de este tema de comunidades indígenas y afromexicanas del ex mandatario Licenciado Andrés Manuel López Obrador, y se dio por la Reforma Constitucional en el artículo segundo apartado B, donde tenemos el reconocimiento para tener patrimonio propio…….”.

“Como menciono la mandataria, aun se encuentra en proceso las leyes secundarias, se tiene previsto que se establecerán por marzo con las funciones correspondientes como parte de la reforma y este anuncio se dio a conocer por el titular del INPI el licenciado Adelfo Regino, donde hablo del tema relacionado al reconocimiento de las culturas, lenguas, tradiciones, etc. de las comunidades indígenas y afromexicanas, donde se ha luchado por años para ser reconocidos y hemos dado nuestras propuestas para reforzar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una tarea importantísima principalmente por parte de los legisladores”.

Además de especificar que: “La entrega de los recursos de manera directa, es oficial; pero ese recurso que esta designado tiene un aumento al presupuesto para las comunidades de cincuenta y siete mil millones de pesos a nivel nacional, es un recurso que le van a dar a las comunidades en estos primeros meses se le llama adicional, no tiene que ver con los recursos del ramo 28 y 33 fondo 3 y 4 de los recursos municipales que destina la federación, sino es un recurso adicional para que se inicie el ejercicio de la administración de manera directa las comunidades indígenas y afromexicanas”.

A lo que el director de noticia, reafirma que el recurso por parte de la federación es adicional y que no significa; que se haya saldado la deuda histórica que muchos municipios tienen con sus agencias municipales, en donde el asesor de FAMYPEO menciono:

“Como lo mencionó el ex mandatario de la república, la deuda no solo es con Guelatao, es con todas las comunidades indígenas, que han sobresalido con sus esfuerzos, con resistencia y se han mantenido con una identidad, en la cultura, costumbres y la autonomía que han ejercido……y la Presidenta ha dicho que no se esperará hasta marzo para que se asigne este recurso adicional, esto será entregado para que se inicien con los ejercicios, este recurso se administrará directamente por INPI”.

Además de hacer la invitación a las comunidades y autoridades que aún no han realizado el trámite, es necesario solicitar ante el INPI que se haga el estudio antropológico y se pueda generar una constancia de comunidad indígena y acudir al SAT (Servicio Administrativo Tributario) para obtener el reconocimiento legal y fiscal RFC, hay que entender que todo tiene un orden legal para la transparencia económica.

“Hemos estado denunciando corrupción, saqueos, cacicazgos políticos, por lo que ahora estamos generando esta conciencia para tener un futuro mejor y no regresar a estos saqueos a vista de pueblo, el recurso es para beneficiar a las comunidades en las necesidades más básicas y ser mejores cada día. Viene mejores tiempos, gracias a todos estos movimientos y luchas a nivel nacional”.

“El licenciado Andrés Manuel en su tiempo como funcionario, reconoció al Estado de Oaxaca y sus comunidades por el gran valor cultural histórico”, dijo el entrevistado a este medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *