Estudiantes del telebachillerato El Mamey, Amoltepec, trabajan en un proyecto de paz para radicar la violencia

0

Estudiantes del #telebachillerato #ElMamey, #Amoltepec, trabajan en un proyecto de paz para #erradicar la violencia

En la localidad «El Mamey» perteneciente al municipio de #SantiagoAmoltepec, ubicado a ocho horas y cuarenta y cinco minutos de la capital del Estado, estudiantes de la escuela #Telebachillerato Núm. 94, trabajan en #proyectos alternos para resaltar el #turismo, las tradiciones y costumbres como una forma de terminar con la en la violencia que se vive en esta zona de la #Sierra Sur.

Ramón Ramírez Gutiérrez

Tlaxiaco, Oaxaca a 04 de diciembre del 2024.- El día lunes veinte de noviembre del presente año, la comunidad El Mamey de Santiago Amoltepec, a través de las redes sociales mostraron un acto conmemorativo de los hechos históricos de la revolución mexicana, lo que despertó el interés de diversos medios de comunicación, respecto a este bachillerato.

En entrevista vía telefónica, el veintiuno de noviembre para Nts El Reloj, el Prof. Eduardo Sánchez responsable del Telebachillerato Comunitario número noventa y cuatro (N°. 94), explicó que se ha fomentado el amor por los símbolos patrios y la educación cívica, y dió cuenta de un proyecto alternativo «Embajadores Amoltepec» que tiene como objetivo erradicar la violencia y rescatar elementos culturales, del cual expresó:

“Se viene trabajando con el proyecto denominado Embajadores Amoltepec con los estudiantes de quinto semestre, con el objetivo de dar a conocer a la población, la riqueza de las vistas panorámicas de las montañas de esta zona, las tradiciones, cultura, folkrore; ya que está localidad tiene potencial como zona turística y no ser reconocidos como una región de violencia y conflictos” …, además informó que los estudiantes de esta institución han contribuido en la construcción de un monumento representativo de los pueblos que pertenecen al municipio de Santiago Amoltepec.

En la entrevista el director de noticias Ramón Ramírez, cuestionó: “La institución comunitaria, ¿Pertenece a la dependencia del IEEPO, al gobierno del Estatal o gobierno Federal?

A lo que el profesor contestó: “Somos Telebachillerato comunitario, formamos parte de la dirección de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca (TEBCEO), somos una institución media superior; resaltando que actualmente son ciento dos telebachilleratos, que tienen el objetivo de llevar educación de calidad a todos los jóvenes de las comunidades de muy alta o baja marginación.

En esta llamada telefónica también expresó: “Otro proyecto, que se está trabajando es «Amoltepec en letras», trabajo realizado desde hace un año, en donde alumnos han recabado leyendas, historias, cuentos, recetas de plantas medicinales y tradiciones de la comunidad más destacadas, además de contar con algunas traducciones de la lengua mixteca originaria del municipio, con el apoyo de las personas que desean rescatar la identidad, sus tradiciones y costumbres. Actualmente estamos buscando una editorial para publicar un libro, con todo el trabajo de los jóvenes”.

Agregó: “Es un buen acercamiento para motivar a los jóvenes a seguir estudiando una licenciatura, con la publicación del libro, puede abrirles las puertas en universidades con algún apoyo o con una beca económica, ya que debido a la distancia entre la escuela y los jóvenes que circulan de tres a dos horas de camino para llegar a la institución».

A intervención por parte del director de noticias, pregunta: “¿Cuál es la universidad más cercana y el tiempo en distancia?”.

El docente comenta: “Se tiene una extensión de una Universidad Tecnológica en Santo Domingo Ixcatlán, siendo la más cercana de a seis horas por caminos muy inaccesibles, ya se tuvo el acercamiento por parte de la autoridad para que los jóvenes continúen sus estudios; por lo que le ofrecieron transporte y hospedaje para continuar con los sueños de estos jóvenes y que no se trunquen sus aspiraciones de ser profesionistas.

El lunes veinticinco de noviembre, en la conferencia matutina del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, nuestro director de noticias preguntó sobre el posible apoyo del gobierno del Estado hacia este proyecto «Alternativo de paz» de El Mamey, Santiago Amoltepec.

El gobernador, se mostró gratamente impactado diciendo «Me da gusto lo que están haciendo los jóvenes de Amoltepec» y se comprometió a apoyar el proyecto editorial de los alumnos del bachillerato comunitario en El Mamey de Santiago Amoltepec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *