Fortalece SSPC buenas prácticas del programa Reconecta con la Paz

0

Fortalece #SSPC buenas prácticas del #programa #ReconectaconlaPaz

  • Personal de la Dirección General de Prevención del Delito visitó las instalaciones de la SSC de la Ciudad de México para reforzar sus conocimientos en la aplicación de esta estrategia
  • Durante el primer mes de aplicación en Oaxaca, ya se han beneficiado a seis adolescentes mediante terapias psicológicas y un plan individualizado de actividades

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de abril de 2025.- Para garantizar la aplicación idónea del programa federal Reconecta con la Paz en Oaxaca, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) visitó las instalaciones de su homóloga en la Ciudad de México, a fin de observar el trabajo de las juventudes y personas mentoras que participan en este modelo.

De esta manera, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, participó en actividades que incluyeron la visita a diferentes talleres y capacitaciones. También, conoció el trabajo realizado en la primera ciudad en implementar el programa con gran éxito, lo que le valió el Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024.

Reconecta con la Paz inició en 2021 y su principal objetivo es disminuir la reincidencia delictiva a través de mecanismos alternativos de justicia, tales como talleres, terapia cognitivo conductual y la reparación del daño a través del servicio comunitario en favor de la Ciudad de México; prácticas que ahora replican Oaxaca y Yucatán.

Con base en la información proporcionada durante el recorrido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha atendido a mil 654 juventudes.

Mientras que, en Oaxaca, durante el primer mes de aplicación, ya se han beneficiado a seis adolescentes mediante terapias psicológicas y un plan individualizado que les permite conectar nuevamente con la sociedad a través de actividades en beneficio de la comunidad y ciudadanía. Durante este mes de inicio se realizaron seis tamizajes y ocho asistencias psicológicas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz, se alinea a la estrategia federal que atiende las causas y apoya a las y los jóvenes para evitar que reincidan en conductas ilícitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *