Hugo Aguilar Ortiz Anuncia una Corte Suprema «de Puertas Abiertas»

#HugoAguilar Ortiz Anuncia una #CorteSuprema «de #PuertasAbiertas»—
- Hay Mayor Productividad en sus Primeros 30 Días
Ramón Ramírez Gutiérrez.
Tlaxiaco, Oax., a 4 de octubre de 2025.- En un encuentro cercano con representantes de los medios de comunicación, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (#SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, delineó la filosofía de su administración, basada en la #transparencia, la cercanía con la ciudadanía y una eficiencia renovada, al tiempo que reportó un significativo aumento en la productividad durante sus primeros 30 días al frente del máximo tribunal.
Aguilar Ortiz inició su intervención reconociendo el papel fundamental de los medios de comunicación como un puente indispensable entre la Corte y la sociedad. «Si nosotros no transmitimos bien lo que estamos haciendo, aunque lo hagamos con la mejor buena fe, se puede entender mal», afirmó, subrayando la apuesta de la Nueva Suprema Corte por una comunicación clara y constante .
Como parte de esta nueva estrategia, el ministro presidente anunció la puesta en marcha de un curso de capacitación para periodistas. Este curso, de carácter interactivo, buscará explicar los conceptos jurídicos fundamentales y los mecanismos de funcionamiento del Pleno de la Corte, con el objetivo de que la cobertura informativa sea más precisa y profunda.

Además, para facilitar el trabajo de los medios, se asignará un equipo de cinco abogados para ofrecer apoyo en tiempo real, traduciendo y explicando los complejos procesos jurisdiccionales que se desarrollan en el tribunal.
Más allá de los principios, Aguilar Ortiz presentó datos concretos sobre el desempeño de la Corte en su primer mes. Destacó que, funcionando exclusivamente en Pleno, se ha logrado una productividad de 12 casos resueltos por sesión, con un total de 116 casos resueltos entre el 11 de septiembre y el 1 de octubre. Esta cifra, según explicó, es comparable e incluso supera la productividad histórica del Pleno cuando funcionaba junto con las Salas, lo que demuestra una eficiencia operativa sin precedentes recientes .
En el ámbito de la atención al público, el reporte fue igualmente alentador. La apertura de las antiguas Casas de la Cultura Jurídica, ahora rebautizadas como «Casas de los Saberes Jurídicos», ha resultado en un incremento del 1,300% en la atención ciudadana. «La ciudadanía realmente tiene confianza en la nueva Corte», aseguró Aguilar Ortiz, enfatizando que cualquier persona o grupo será recibido previa cita, sin necesidad de recurrir a manifestaciones para ser escuchado.
El ministro presidente enumeró una serie de cambios concretos que reafirman el nuevo rumbo de la institución:


-La televisora de la Corte será transformada y contará con una barra programática que incluirá contenidos sobre mujeres, niñez y pueblos indígenas. Se han contratado a cinco personas hablantes de lenguas indígenas para este proyecto.
-El esquema de seguridad fue reemplazado por un equipo de 15 facilitadores, muchos de ellos hablantes de lenguas indígenas, para recibir a la ciudadanía con una actitud más amable y menos policial.
-Rompiendo con la tradición, Aguilar Ortiz informó que ahora el presidente de la Corte también elaborará proyectos de sentencia, asumiendo directamente labores jurisdiccionales para contribuir a la carga de trabajo del Pleno.
Hugo Aguilar Ortiz concluyó su intervención con un mensaje de unidad y confianza en el futuro de México. «Estamos en el mismo barco que se llama México… creo que estamos en la oportunidad de lograrlo juntos», expresó, reafirmando su instrucción a todas las áreas de la Corte para trabajar de la mano con los medios de comunicación bajo un principio de «puerta abierta, total transparencia y acceso libre a la información».
Con estas acciones, la Nueva Suprema Corte bajo el liderazgo de Aguilar Ortiz busca no solo ser más eficiente, sino también una institución más humana, accesible y comprensible para todos los mexicanos.