6 de octubre de 2025

Maestro Alberto Vásquez busca recuperar colección donada y anuncia donación para museo en Tlaxiaco

0
WhatsApp Image 2025-04-16 at 17.37.14 (1)

Maestro #AlbertoVásquez busca #recuperar #colección donada y anuncia #donación para #museo en #Tlaxiaco

Ramón Ramírez Gutiérrez.

Tlaxiaco, Oaxaca, 16 de abril de 2025.- El maestro Alberto Vásquez, reconocido #artesano de los «Soldados de Plomo», hizo un llamado público para recuperar una colección de 1,900 piezas que donó al municipio en administraciones pasadas y cuyo paradero actual se desconoce. En una entrevista para Noticieros El Reloj, transmitida por La Tlaxiaqueña 91.5, el artista anunció que, por cada pieza recuperada por el Ayuntamiento actual, «donará dos más» con el objetivo de crear un «museo en Tlaxiaco«.

El maestro Vásquez celebró que, el 15 de abril, la 66 Legislatura del Congreso de Oaxaca declarara como Patrimonio Cultural del Estado la técnica mixteca del «Trabajo del arte en piedra para grabado en metal», utilizada en la elaboración de sus famosas piezas. Este reconocimiento refuerza su lucha por preservar la tradición y buscar su proyección nacional e internacional.

Originario de Tlaxiaco, el maestro aprendió el oficio en 1968 en la Ciudad de México, donde sus padres le enseñaron el arte del grabado en metal. Creció rodeado de piezas artesanales que hoy forman parte de su colección, la cual ha viajado por México y el extranjero. Sin embargo, su mayor anhelo es que Tlaxiaco cuente con un museo que albergue su legado familiar y sus propias creaciones.

Hace años, el artista donó legalmente las 1,900 piezas a la Casa de la Cultura durante el trienio del exalcalde Sabas Cruz, logrando abrir una galería que funcionó por más de una década. Sin embargo, en la administración del ex presidente Rogelio, el espacio fue clausurado y las obras desaparecieron. Ahora, con el apoyo de la actual administración, busca rescatar este patrimonio para sentar las bases del futuro museo.

Además de recuperar las piezas, el maestro Vásquez impulsará que su técnica sea reconocida como Patrimonio Cultural de México y, eventualmente, como Tesoro Universal. Asimismo, proyecta la creación de una escuela gratuita de grabado en piedra y fundición de metal en Tlaxiaco o Oaxaca, donde pueda transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones.

«Hay que aceptar la evolución y la modernidad sin perder lo tradicional», afirma el artesano, quien sigue visitando con cariño su tierra natal y sus conocidos, como don Rogelio de la panadería, la señora Esther de los tamales y la señora Elia de las cemitas.

Con este proyecto, el maestro busca no solo preservar su arte, sino también devolver a Tlaxiaco parte de su historia cultural.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.