Oaxaca sede de la Segunda Asamblea Ordinaria de la Región Centro Golfo-Istmo de Contralores de México

Oaxaca sede de la Segunda Asamblea Ordinaria de la Región Centro Golfo-Istmo de Contralores de México—
- Presenta Oaxaca avances del esquema “Guardianes del campo” que impulsará el uso de las TIC´s en los procesos de solicitudes, seguimiento y entrega de apoyos de los programas
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de octubre de 2025. Oaxaca fue sede de la Segunda Asamblea Ordinaria de la Región Centro Golfo-Istmo 2025 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que compartió las acciones encaminadas a fortalecer la Gestión Gubernamental en esta zona del país.
La titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca, Leticia Elsa Reyes López celebró este encuentro en el que participaron titulares de las Secretarías de Contralorías de los estados de Nuevo León, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Oaxaca, así como representantes de Sinaloa, Baja California Sur y San Luis Potosí.
Junto a la Coordinadora Nacional Suplente A de la CPCE-F y Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León, María Teresa Herrera Tello, dio a conocer los avances de la implementación entre pares del esquema de participación ciudadana “Guardianes del campo”, con enfoque inclusivo y equitativo.
Este programa impulsará el uso de las TIC´s en los procesos de solicitudes, seguimiento y entrega de apoyos de los programas para el campo del Gobierno del Estado.

En su mensaje, Reyes López reiteró la importancia de fortalecer en las entidades acciones en materia de control interno, fiscalización, prevención, detección, disuasión de hechos de corrupción y la rendición de cuentas; que permitan tener una administración pública que cumpla con la exigencia de la ciudadanía.
En la sesión, se llevó a cabo la conferencia “Compras Públicas Sostenibles: resultados de compra de café” a cargo del titular de Participación Social y Formación Cívica de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Gibran Alberto Briones Acosta.
Asimismo, se informó de los avances de las actividades impulsadas para fortalecer la participación ciudadana mediante el Concurso Nacional Transparencia en Corto y Premio Nacional de Contraloría Social, así como la difusión de actividades y proyectos de relevancia implementados por los Órganos Estatales de Control (OEC) de las 32 entidades a través del “Mural de expresiones” y “Revista Contralores México”
-0-