5 de octubre de 2025

Playa Vicente, Veracruz: No Esconde Sus Raíces Indígenas y el Nuevo Munícipe Será Ramiro Amezcua

0
IMG-20250502-WA0001

#PlayaVicente, #Veracruz: No Esconde Sus #RaícesIndígenas y el Nuevo Munícipe Será Ramiro Amezcua

Ramón Ramírez Gutiérrez.

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax. 2 de enero de 2025.- En el corazón de la Cuenca del Papaloapan, donde convergen ríos, selvas y culturas milenarias, Playa Vicente se alza como un bastión de identidad indígena y renovación política. Con más del 33% de su población hablante de lenguas originarias principalmente zapoteco, este municipio veracruzano celebra su herencia multicultural mientras se prepara para un cambio histórico: la llegada de Ramiro Amezcua, candidato de la alianza PVEM-MORENA, quien promete gobernar con «puño campesino y corazón ganadero» .

Playa Vicente es un mosaico de ocho culturas: zapotecos, mixes, chinantecos, nahuas, mazatecos, afromexicanos y mestizos, que coexisten en un paisaje de bosques perennifolios y ríos como el Tesechoacán . Su riqueza arqueológica con más de 30 sitios, incluido Huaxpaltepec, antigua ciudad prehispánica y festivales como el Orgullo Playavicentino reflejan la lucha por preservar tradiciones amenazadas, como la danza de Toxo-Ho en Día de Muertos.

En un emotivo arranque de campaña desde Nuevo Ixcatlán comunidad símbolo de resistencia , Amezcua, hijo de ganaderos y lider ganadero , lanzó un mensaje contundente: «Mientras yo viva, aquí habrá seguridad . Entre sus compromisos destacan:

  1. Seguridad: Fortalecer la Policía Municipal y extender su cobertura a zonas rurales tras el éxito en reducir el abigeo (robo de ganado) en un 60% .
  2. Infraestructura: Completar la carretera de la Zona Mazateca, clave para conectar comunidades aisladas .
  3. Salud: Garantizar medicamentos y médicos en clínicas rurales, especialmente para pueblos indígenas .

Acompañado por el diputado Urbano Bautista primer alcalde zapoteco del municipio, Amezcua recorrió comunidades escuchando demandas: «No gobernaré desde un escritorio; estaré en los caminos polvosos donde el pueblo sufre», afirmó ante familias mazatecas y Zapotecas como en El Nigromante .

Mientras Playa Vicente apuesta por el ecoturismo con atractivos como las aguas sulfurosas de Arroyo Zacate, su cocina narra historias de resistencia:

  • Mole de yuca (mazateco), caldo de fiesta (zapoteco) y pilte de pescado (mixe) .
  • La Laguna de Ostión, refugio de aves migratorias, busca convertirse en un destino sostenible .

«Amezcua hereda un territorio marcado por décadas de dominio de pocas familias» y violencia, pero también por recientes: como la disminución de homicidios y la visualización indígena impulsada por su antecesor, Bautista su desafío será equilibrar la potencia ganadera Playa Vicente es el primer productor de maíz y leche de Veracruz con justicia social para sus 17,652 hablantes de lenguas originarias.

«Aquí no gobernará un partido, sino un pueblo», cerró el candidato bajo el Arco de Nuevo Ixcatlán, mientras cientos coreaban su nombre. La cita con la historia es el 6 de junio.

¿Dónde seguir la campaña?

  • Facebook: @RamiroAmezcuaPVEM .
  • #PlayavicenteSeguro #RaícesQueGobiernan.

«Donde el Maíz florece y el río canta, los pueblos escriben su futuro.»

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.