Reconocen trabajo del Gobierno de Oaxaca para atender desplazamiento forzado interno en foro internacional de la ONU

Reconocen trabajo del Gobierno de Oaxaca para #atender #desplazamientoforzado interno en foro internacional de la #ONU
- Estas acciones derivaron en la vigente Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de octubre de 2025.- El trabajo territorial y de consulta con los pueblos indígenas y afromexicanos realizado por el Gobierno de Oaxaca fue reconocido en el Tercer Foro Interregional sobre la Aplicación de Legislación y Políticas Públicas Relacionadas con el Desplazamiento Interno, celebrado en el Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo, Italia.
Este foro reunió a países que han destacado internacionalmente por sus estrategias para la atención del desplazamiento interno. Por parte de México, Oaxaca y Michoacán compartieron e intercambiaron experiencias de acciones y atención sobre este fenómeno.
De esta manera, la relatora especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Paula Gaviria Betancur reconoció la disposición de los gobiernos participantes para fortalecer la atención a las personas que se encuentran en esta situación.
Asimismo, reiteró su disposición de mantener un diálogo permanente con el Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH).

Ante autoridades de Colombia, Etiopía, Honduras, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Somalia y Ucrania; la titular de la CADH, Flor Estela Morales Hernández resaltó que el trabajo territorial y de consulta implementado por el Gobierno de Oaxaca derivó en la vigente Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.
Destacó que esta labor sensible, humana y responsable ha permitido atender situaciones heredadas de administraciones anteriores, en las que esta problemática no era considerada prioridad.
Este encuentro también sirvió para estrechar los lazos entre los gobiernos de México y Colombia, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de justicia transicional, que contribuya a la reparación integral de violaciones masivas a los derechos humanos y conflictos sociales originados en el pasado.
El Tercer Foro Interregional fue organizado por la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
-0-