Retienen a Presidente Municipal de San Pedro Mártir Yucuxaco por conflicto presupuestal

#Retienen a #PresidenteMunicipal de San Pedro Mártir #Yucuxaco por #conflictopresupuestal
Ramón Ramírez Gutiérrez
Tlaxiaco, Oax. 26 de marzo de 2025.- Ciudadanos de las agencias #CañadaMaría y #GuadalupeHidalgo retuvieron al Presidente Municipal de San Pedro Mártir Yucuxaco, Miguel Montes San Juan exigiendo un aumento en el presupuesto del Ramo 28. El incidente ocurrió el lunes por la tarde en el Palacio Municipal, durante una reunión de priorización de obras.
Según testigos, tras no llegar a un acuerdo en la negociación, los inconformes sacararon al alcalde del edificio, lo subieron a un vehículo gris y lo trasladaron a Cañada María, donde permanece retenido hasta que cumpla con sus demandas.
Esta no es la primera vez que el municipio enfrenta problemas por el manejo de recursos. Durante el trienio anterior, el entonces edil Pedro Espíritu Montes, desvió fondos públicos y actualmente está bajo auditoría por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 10 millones de pesos.


Además, el actual presidente municipal habría realizado transferencias irregulares por 4.5 millones de pesos en obras no ejecutadas ni comprobadas. Se sospecha que estos recursos fueron desviados en colusión con su ex-tesorera, Magali Soriano Ramírez, quien renunció al cargo.
La población denuncia corrupción, malversación y el aprovechamiento de empresas constructoras que han agravado la inestabilidad política y social. El conflicto ha escalado a tal grado que algunos agentes municipales tienen investigaciones por secuestro y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Ante la gravedad de los hechos, ciudadanos y organizaciones exigen la intervención del gobierno estatal y federal para investigar y aplicar la ley contra todos los responsables, garantizando la paz y transparencia en el municipio.

Hasta el momento, no hay respuesta oficial sobre la liberación del edil ni acciones concretas para resolver el conflicto.
En una asamblea de la población de comunidades con presencia de los Delegados de Paz , se acordó que los inconformes (Ausentes en la reunión ) liberen al Presidente y después se dialogará para llegar a un acuerdo para repartir recursos
En la asamblea otro acuerdo importante es que el pueblo no intervendrá en al liberación del Presidente y esa responsabilidad se le asignó a los Delegados de Paz del Gobierno del estado de Oaxaca