Talleres de #Oaxaca enfrentan crisis tras cancelación de los vales de uniformes

0

Tlaxiaco, Oax., a 27 de marzo de 2024. Los talleres de Oaxaca enfrentan una crisis, tras la cancelación de la entrega de los uniformes escolares del Bienestar que realizaba los talleres locales de #Oaxaca. Estos vales los recibían los alumnos de las escuelas públicas y que tenían como finalidad apoyar el gasto de la familia y asegurar la educación gratuita.

La distribución de vales que correspondía a la cantidad de cuatrocientos cinco pesos, que llegaba a manos de las madres y padres de familia con hijos en educación básica; recursos que podían intercambiarlos por parte del uniforme escolar; quedando en el aire la situación tanto para los padres de familia y la crisis para los talleres que lo fabricaban con las siguientes interrogantes: ¿Cuándo será la entrega de uniformes?, y para los fabricantes de estos mismos, ¿Qué van hacer con los uniformes que están fabricados?, ¿Cómo pagar sueldos y salarios y créditos contraídos?

Cecilia Aquino García del taller «Uniformes Cecimar», ubicado en el municipio de San Pedro #Huixtepec en Distrito de #Zimatlan, habla sobre el tema: “el gobierno decidió no dar vales en el ciclo escolar a los padres de familia, tenemos perdidas […] toda nuestra ganancia está invertida, nuestro patrimonio está parado”.

En contraste con años anteriores, en el ciclo escolar actual 2023-2024, los estudiantes de educación básica no serán beneficiados con vales escolares de cuatrocientos cinco pesos, el Gobierno Federal decidió que la entrega de uniformes en especie será responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo que ha derivado en la paralización de al menos cien talleres de fabricación de uniformes escolares en el Estado de Oaxaca.

El IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) ha solicitado información sobre las tallas de pantalón o de cintura a los estudiantes en más de diez mil planteles, sin especificar aún la fecha de entrega de las prendas, “La entrega será en especie y no es vales económicos, como en ciclos escolares anteriores”, Emilio Montes López, director general del IEEPO.

Para la Sra. Andrea Altamirano García de «Uniformes escolares Andrea», que se encuentra en Santa Cruz #Mixtepec, expuso su caso de esta problemática: “quedamos con toda la seguridad que íbamos a tener trabajo, todo está invertido en maquinaria en materia prima y uniformes ya realizados, despedimos a mujeres que trabajaban en el taller que son madres solteras, madres de familia”.

Esta situación que tienen muchos negocios locales del estado de #Oaxaca, ha dejado a mujeres y hombres desempleados por la falta de trabajo y que han buscado otra alternativa de subsistencia.

“Quienes depende de nosotros, que son las costureras, los bordadores, serigrafistas, los que cortan las telas, los que tejen cuellos, hacen suéteres, los que vende los cierres, los botones, las que venden las telas, es una cadena […] vivimos en una incertidumbre”, manifestó la Sra. María Palacios Dávila fabricante y vendedora de uniformes en su taller «Promobordados».

La cancelación de programas de vales, ha llevado a la quiebra pequeños talleres de maquila de uniformes escolares en estado de #Oaxaca, ellos tienen la incertidumbre de lo que sucederá en el fututo, ya que la mayor parte de su inversión está en máquinas y material ya realizado, pero que no se puede vender en otra parte, porque ya cuentan con escudos de la escuelas locales; como fue el caso de la Sra. María Palacios Dávila: “hicimos la inversión, todo esta invertido, porque el programa de uniformes nos hizo la cordial invitación de participar, diciendo que si habría vales y ahora tenemos los uniformes parados […] mínimo dos millones de pesos en uniformes”.

El Director General de Nts el reloj, Ramón Ramírez Gutiérrez documentó varios casos de talleres de uniformes que están quebrando por esta situación; donde las fabricantes externaron sus peticiones para el gobierno:

“Le pedimos al gobierno tanto federal, como estatal que nos permita desplazar nuestra mercancía que ya tenemos” dijo la Sra. María Palacios Davila.

Isabel Prieto Guzmán del taller de «Creaciones Record Sport», ubicado en el Municipio de San Lorenzo #Cacaotepec en Distrito de #Etla: “los programas no se quitan se componen para eso tiene gente para investigar, caminen con el pueblo, no se pueden cerrar los ojos ante esa problemática … duele porque son niños, son la gente del mañana”.

“El Secretario de Gobierno: Jesús Romero se sentó con nosotros y nos dijo, si no los fuéramos a tomar en cuenta, no me sentaría a platicar con ustedes, se sentó y no nos tomó en cuenta” dijo la Sra. María Palacios Dávila.

“Señor gobernador que se fije […] que somos comerciantes que estamos empezando […] le pido su apoyo que se fije en nosotros […] no es justo” mencionó Cecilia Aquino García del taller «Uniformes Cecimar».

“Si el gobierno camina dentro del pueblo vera las necesidades que hay una inversión parada, sobre todo cuando los uniformes ya están bordados”, puntualizo Isabel Prieto Guzmán del taller de Creaciones Record Sport.

En la conferencia de prensa, del día veinticinco de marzo, con el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz mencionó sobre el tema que: “Se acordaron con los profesores que ya no habrá vales, va a ser el gobierno federal quien va aportar los uniformes escolares, vamos a resolver el tema de la deuda que hay al respecto de algunos talleres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *