5 de octubre de 2025

Titular del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas en Tlaxiaco, revela avances del primer caso de tortura sancionado en Oaxaca

0

Titular del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas en Tlaxiaco, revela avances del primer caso de tortura sancionado en Oaxaca—

Ramón Ramírez Gutiérrez.
Tlaxiaco, Oaxaca a 25 de julio de 2025.

El licenciado Maurilio titular de CEDHAPI en Tlaxiaco, informa los avances en el caso de violencia ejercida por Policías Municipales de Tlaxiaco contra un ciudadano, hechos ocurridos durante el gobierno del Expresidente Municipal Gaudencio.

En entrevista para «Noticieros el Reloj», explicó que ya se está dando el seguimiento ante el Juzgado de Control, donde continúa la audiencia, y que como medida cautelar se ordenó prisión preventiva para los presuntos responsables.

El abogado relató que la víctima fue torturada por elementos de la Policía Municipal que aún se encontraban en funciones este año; y aunque se presentó la denuncia desde el momento de los hechos, la falta de atención e investigación llevó a que el caso escalara hasta la Comisión contra la Tortura de las Naciones Unidas, volviendo a este caso, uno de los primeros en Oaxaca que llega a este nivel de sanción por actos de tortura. «Durante el mandato de Gaudencio, se actuó con mucha prepotencia y discriminación, sobre todo contra personas de comunidades indígenas”, denunció Maurilo.

“Cuando se llega a tener poder, aveces se abusa, existen inspectores y policías municipales que violentan a las
personas que vienen de las comunidades a vender sus productos». En ese sentido, resaltó urgen capacitaciones para policías e inspectores.También solicita que se implementen medidas para evitar que estos casos se repitan y que se brinde un acompañamiento adecuado a las víctimas, ya que muchas veces enfrentan revictimización al acudir al Ministerio Público.

Criticó que no existen políticas públicas claras para prevenir estos abusos y señaló que, aunque el caso ocurrió a nivel Municipal, la responsabilidad recae directamente en el Estado Mexicano, ya sea por acción directa o por omisión, debido al cargo público que ocupaban los policías involucrados.

En el marco de la resolución de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, se debe dar una disculpa pública del actual Presidente Municipal como del Subsecretario del Comité contra la Tortura.

Finalmente, el licenciado Maurilo informó que aún hay órdenes de aprehensión pendientes y que la investigación sigue en curso.

Señaló que la organización CEDHAPI continúa trabajando con este caso a nivel internacional, en busca de justicia para la víctima y para que casos como este no se repitan.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.