5 de octubre de 2025

Tlaxiaco construye Sala de Cabildo para sesiones públicas tras años de opacidad

0
IMG-20250624-WA0017

Tlaxiaco construye #SaladeCabildo para #sesionespúblicas tras años de opacidad—

Ramón Ramírez Gutiérrez.

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax. a 24 de junio de 2025.- Después de décadas y varios ayuntamientos sin sesiones públicas de cabildo accesibles a la ciudadanía, el actual gobierno municipal de Tlaxiaco ha dicho por medio de sus integrantes la construcción de un espacio adecuado para celebrar reuniones transparentes, tal como lo exige la ley. Aunque el Ayuntamiento afirma que las sesiones se han realizado de manera privada —incluso con grabaciones—, la falta de difusión y acceso ha generado escepticismo sobre los acuerdos tomados en materia de obra pública, seguridad, hacienda y otros temas prioritarios.

La Ley Orgánica Municipal de Oaxaca establece que las sesiones de cabildo deben ser semanales, públicas y deliberativas. Sin embargo, en Tlaxiaco, el último recuerdo de una sesión abierta data del trienio del licenciado Mario Hernández Martínez, cuando los regidores discutieron asuntos de obra pública en una gran mesa de sabino. Desde entonces, solo las ceremonias protocolarias (sesión solemne de instalación del ayuntamiento)—como las tomas de protesta— han sido visibles para la población. Situación que fue el común denominador de los Expresidentes Germán Simancas , Alejandro Aparicio , Oscar Ramírez Bolaños, Gaudencio Ortiz ,Miguel Pérez y lo que lleva la actual administración

El actual gobierno, encabezado por el Presidente Municipal, Jorge Octavio Hernández Martínez dos Síndicos y seis Regidores (cuatro por mayoría y dos por representación proporcional), asegura que las sesiones sí se llevan a cabo, pero sin presencia de medios o ciudadanos. Ante las críticas, las autoridades argumentan que la falta de un lugar adecuado ha impedido la apertura.

En respuesta, varios de los integrantes del Ayuntamiento han dicho del inició de la construcción de una sala de cabildo en la segunda planta del Palacio Municipal, destinada a albergar a funcionarios, prensa y ciudadanos interesados. El proyecto busca emular modelos de transparencia como los de Nochixtlán, Huajuapan de León o incluso la capital oaxaqueña, donde las sesiones se transmiten y permiten la participación de organizaciones civiles.

Pese a ello, persisten dudas sobre la veracidad de las actas municipales y los acuerdos tomados a puerta cerrada. «Si no hay acceso, ¿cómo confiar en que las decisiones benefician a la gente?», cuestionan vecinos.

La legislación estatal distingue tres tipos de sesiones:

  • Ordinarias: Semanales, para tratar asuntos generales.
  • Extraordinarias: Para temas urgentes.
  • Solemnes: Eventos protocolarios.

Todas deben ser públicas, salvo excepciones justificadas. Además, los ciudadanos tienen derecho a presenciar las deliberaciones y, en algunos casos, a intervenir.

Mientras la obra avanza, organizaciones y medios locales insisten en que la transparencia no debe depender de infraestructura, sino de voluntad política. «El cabildo no es un secreto; es donde se decide el futuro de Tlaxiaco», recalcan.

La pregunta sigue en el aire: ¿Será esta sala el fin del hermetismo o solo un paliativo? La ciudadanía espera que, por fin, pueda fiscalizar a quienes gobiernan.

Nota: Esta información se basa en la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca y testimonios de actores locales. La apertura de las sesiones será clave para evaluar el compromiso real con la rendición de cuentas.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticieros el Reloj. | CoverNews por AF themes.