Todas las gasolineras de Juxtlahuaca reprobaron pruebas de la PROFECO: no despachan litros completos

Todas las #gasolineras de #Juxtlahuaca #reprobaron #pruebas de la #PROFECO: #nodespachan #litroscompletos—
Tlaxiaco, Oaxaca. 17 de abril de 2025.– La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reveló que ninguna gasolinera del municipio de Santiago Juxtlahuaca cumplió con los estándares de medición en sus despachadores de combustible, lo que significa que los consumidores no reciben los litros completos por los que pagan.
Durante operativos de verificación, la PROFECO detectó irregularidades en todas las estaciones de servicio inspeccionadas en la localidad, lo que ha generado indignación entre los automovilistas y comerciantes que dependen del combustible para sus actividades.

De acuerdo con el informe, los dispensadores de gasolina y diésel manipulaban la medición, entregando menos litros de los marcados en la pantalla. Estas prácticas no solo afectan la economía de los usuarios, sino que también constituyen un delito contra el consumidor.
La PROFECO señaló que las gasolineras infractoras podrían enfrentar multas económicas, clausuras temporales o incluso cancelaciones definitivas de sus permisos, dependiendo de la gravedad de las irregularidades.
Vecinos de Juxtlahuaca expresaron su molestia ante los resultados, señalando que desde hace tiempo sospechaban de «litros de menos», pero no tenían forma de comprobarlo.

«Siempre sentí que el tanque no rendía igual, pero pensé que era mi coche. Ahora sabemos que nos estaban engañando», comentó un conductor local.
La PROFECO pidió a los ciudadanos reportar cualquier sospecha de irregularidad en el despacho de combustible a través de sus canales oficiales. Además, recomendó:
- Verificar que el dispensador marque «0.00» antes de comenzar a cargar.
- Exigir el ticket de venta, donde debe especificarse litros despachados y precio.
- Denunciar anomalías en el teléfono 55-68-87-22-22 o en la página www.gob.mx/profeco.
Mientras tanto, las gasolineras infractoras tendrán que regularizar sus sistemas de medición o enfrentar sanciones más severas.