Denuncia San Miguel El Grande, agresiones históricas de llano Guadalupe #Tlaxiaco

Mediante un comunicado el municipio de San Miguel El Grande denunció agresiones históricas de parte de los habitantes del municipio de la Heroica Ciudad de #Tlaxiaco y particularmente de su agencia denominada Llano de Guadalupe, donde en ultimos días aseguran que se ha recrudecido las diferencias, ya que la localidad de llano de Guadalupe, no tiene territorio propio
Al gobierno federal y Estatal la opinión publica los medios de comunicación
Hacemos el conocimiento que la comunidad agraria del municipio de San Miguel el Grande, somos un pueblo originario dentro de la región Mixteca, con base al título primordial del año 1586, donde se caracteriza por la Lengua, Gastronomía, Vestuario, Usos y Costumbres, la propiedad de la tierra es en régimen comunal, de este año hasta la fecha los pobladores de San Miguel el Grande hemos tenido la posesión en forma quieta, pacífica y de buena fe, lo que dio como resultado que el día 13 de septiembre de 1942 las Instancias Agrarias comisionaron al Ing. Topógrafo Federico Martínez Hurtado y Jesús Bolaños, para realizar el levantamiento del polígono de los terrenos comunales de nuestro Municipio y como resultado entrego el plano topográfico, donde los pueblo colindantes firmaron de conformidad mismos que aparecen validados en el plano y actas de conformidad de linderos, en la que se nos reconoció más de 17,500 hectáreas.
El 29 de noviembre de 1967 se dicta la resolución presidencial del Municipio de Magdalena Peñasco, en donde la localidad denominada Llano de Guadalupe quedo enclavada dentro del polígono general de Magdalena Peñasco, gente que llego como paracaidistas y que sus rasgos físicos no coinciden con los rasgos mixtecos, no saben hablar la lengua mixteca.
Lo anterior, se corrobora con la sentencia dictada en el juicio agrario 1/97 a favor de la comunidad de Magdalena Peñasco, en donde respeta su resolución presidencial de 29 de noviembre de 1967 y condenan a las comunidades de Llano de Guadalupe, Palo de Letra, Ojo de Agua y Nueva Reforma para que desocupen y entreguen 4080 hectáreas al poblado de Magdalena Peñasco.
El 5 de febrero de 2021, en el expediente 79/2003 se emite una sentencia en donde se reconoce un poco más de 24 mil hectáreas al poblado de Tlaxiaco, dejando fuera de su polígono general a las comunidades de Llano de Guadalupe, Palo de Letra, Ojo de Agua y Nueva Reforma, sin que el actual Representante de Bienes Comunales de Tlaxiaco, haya interpuesto recurso alguno contra dicha sentencia para pedir sea respetado o incorporado en sus bienes comunales a dichas localidades, es decir, esta de acuerdo que las cuatro comunidades hayan quedado fuera de su polígono.
Por consiguiente, la comunidad de Llano de Guadalupe al estar condenado a desocupar y entregar sus terrenos a Magdalena Peñasco, no cuenta con territorio propio y por lo mismo no puede alegar ser dueño ni pretender ningún otro terreno.
Existen dos sentencias de amparos, el primero dictado el 29 de enero de 1998, en el Amparo Directo 467/997, por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito y el más reciente dictado el 24 de noviembre de 2015, Amparo en Revisión 304/2015, por el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Tercer Circuito, donde sostienen que nuestra Resolución Presidencial de 14 de enero de 1948, no le dio terreno alguno a Tlaxiaco, ni a San Antonio Sinicahua, mucho menos a Pequeños Propietarios de Tlaxiaco.
El pueblo de San Miguel el Grande, denunciamos los hechos vandálicos y criminales realizada por vecinos de la comunidad llano de Guadalupe, Tlaxiaco, registrándose en las diferentes fechas:
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS MÁS SOBRESALIENTES Y MUY DOLOROSOS POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL EL GRANDE
N/P
FECHA
AGRESIONES Y HOSTIGAMIENTOS POR VECINOS DE LLANO DE GUADALUPE
01
1932
Mataron a machetazos y descuartizaron los cuerpos de los señores: Juan López y Antonio Mendoza. Siendo Presidente Municipal, Nabor Sánchez y con los vecinos de Guadalupe Victoria, levantaron estos dos cuerpos.
02
1938
Expulsaron a todas las familias asentadas en Tierra Amarilla, aplicándoles la calumnia de haber macheteado las milpas de los señores Velasco.
03
1953
Fueron secuestrados de 4 a 5 personas y estuvieron en la cárcel por un mes entre ellos el señor Fernando Soria Lozano y Rómulo López
04
1967
Se robaron una niña de entre 12 y 15 años de edad; hija de Gerónimo Mendoza Cuevas. (Aclaro: según versiones, se emparentó con los Velasco). Si vive y se considera que ya es una abuelita, mucho tendría que decirnos. Nada se supo de ella.
05
1970
Se llevaron 25 cabezas de ganado del Sr. Manuel Mendoza Cruz, vecino de Guadalupe Victoria, San Miguel el Grande
06
1972
Secuestraron al niño Algadino Pérez Mendoza. Tenía tres años de edad. Nació en 1969, hijo del señor Vidal Mendoza y Epifania Pérez. Lo tuvieron en una cueva durante 16 días secuestrado, y lo entregaron en una casa de morillo en el día 17 de su secuestro, lo rescató el ejército; gracias a la intervención y gestión del Profesor y Diputado Evaristo Cruz Mendoza. Está documentado.
07
1973
Al Sr. Fidel Mendoza, le dieron un hachazo en el pie derecho, dejándolo gravemente herido. En aquel entonces, los señores caminaban descalzos, unos que otros gozaban de un huarache.
08
1975
Fue macheteado el Sr. Macario Merecías, en la muñeca de la mano izquierda.
N.P.
FECHA
AGRESIONES Y HOSTIGAMIENTOS POR VECINOS DE LLANO DE GUADALUPE
09
1977
Fue macheteado el Sr. Gregorio Mendoza, volándole el dedo del meñique.
10
1978
Joaquina Mendoza Ramírez y Epifania Mendoza Ramírez (hermanas), mientras cuidaban sus borregos y chivos, fueron violadas, ultrajadas y traumadas. Debido al traumatismo que sufrieron nunca se casaron y así fallecieron.
11
2000
En el tránsito de los vehículos de San Miguel el Grande a Tlaxiaco fue acribillado y rafagueado un microbús de pasajeros (octubre del año 2000, testimonio de los vecinos)
12
19-01-2000
Mataron al señor Juan Mendoza Pérez, e hirieron a Carlos Cuevas Mateos en la mano izquierda. Y al finado Gregorio Cuevas Mendoza, papá de Carlos, resultó herido de un balazo en el brazo izquierdo, junto a muchos vecinos más.
13
2003
Agresión con arma de fuego hacia diferentes transportes públicos.
14
2011
Mataron al Profesor Rogelio Cruz Sánchez.
15
2011
Tirotearon a José Luis López Mendoza y a su suegro Vicente Cuevas, en el pozo del Venado, dejándolo inválido a José Luis, hoy en día anda en silla de ruedas.
16

2015
El Sr. Alfredo Merecías Mendoza, recibió una bala en el brazo izquierdo, cuando estaba haciendo un recorrido de su predio en la Comunidad de Lázaro Cárdenas.
17
2017
Intentaron quemar el comedor del Santuario de las Aves. Este local, solo se chamuscó la parte de enfrente.
N.P.
FECHA
AGRESIONES Y HOSTIGAMIENTOS POR VECINOS DE LLANO DE GUADALUPE
18
2020
En este año destruyeron todos los paneles solares instalados en la zona denominada: Nunda -nujanu – Majada y Llano de la Canoa.
19
15-02-2021
Derribaron un letrero grande que tenemos en nuestro territorio.
20

12-04-2021
Quemaron el tractor del Sr. Juvenal Mendoza Aparicio. Donde resultó herido el señor Claudio Ramírez López
21
04-09-2021
Rafaguearon a diez trabajadores de Legorio Pérez Mendoza, cuando estaban sacando madera en rollo, cerca de la Comunidad de Lázaro Cárdenas. Quemando la grúa del señor.
22
18-06-2022
Rafaguearon el comedor y la cafetería del Santuario de las Aves.
23
31-06-2022
Quemaron una casa habitación en nuestros límites con Magdalena Peñasco, como rasgo particular donde se ubica nuestro letrero de San Miguel el Grande.
24
31-01-2023
Quemaron la casa del señor Aarón Mendoza Sánchez, ubicada en la entrada de la Comunidad de Lázaro Cárdenas, viniendo de San Miguel a Tlaxiaco.
25
02-02-2023
Destruyeron la caseta de radio comunicación, derribaron la antena y se llevaron todos los aparatos de comunicación en la cima del cerro, propiedad de la Comisaria de Bienes Comunales. (En el paraje conocido como el banco de graba).
N.P.
FECHA
AGRESIONES Y HOSTIGAMIENTOS POR VECINOS DE LLANO DE GUADALUPE
26
19-02-2023
En esta fecha ha habido agresiones e intimidación con armas de fuego, hacia los vecinos de la comunidad de Lázaro Cárdenas, no dejando hacer las labores de la comunidad.
27
26-02-2023
En la revisión de rutina, se encontró todo el sistema hidráulico destruído, desde los paneles solares, mangueras, tubos, tanques, etc. Se robaron las bombas sumergibles. Fue completamente un destrozo sin precedentes. Asciende a un valor de cinco millones de pesos, quedando sin agua todo el poblado de San Miguel el Grande. Como sustento hay proyectos.
28
02-03-2023
Hirieron al joven Marco Antonio Chávez Yedra, de un impacto de bala cuando se encontraba trabajando en plena luz del día, resultando lesionado su mano izquierda. En esta fecha se reactiva nuevamente el problema actual.
29
09-03-2023
Aproximadamente a las 17:00 hrs. agredieron con balas de alto calibre a los vehículos que circulaban por esta vía, procedentes de varios municipios, rumbo a Tlaxiaco, donde viajaban hombres, mujeres y niños. Donde bloquearon el paso para llegar a Tlaxiaco.
30
La tala inmoderada del bosque en nuestro territorio, por muchos años hasta la actualidad.
Concluyen el comunicado exigiendo :
¡¡CESE AL HOSTIGAMIENTO Y A LAS AGRESIONES AL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL EL GRANDE!!
¡RESPETAR NUESTRO TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL EL GRANDE!!
¡¡DESBLOQUEO DE NUESTRO CAMINO CARRETERO!!
QUEMA DE VIVIENDAS EN LA LOCALIDAD LAZARO CARDENAS




DESTRUCCIÓN DE PANELES SOLARES CON ARMA DE FUEGO DE ALTO CALIBRE Y PIEDRAS


CON IMPACTO DE BALA HIRIERÓN AL JOVEN MARCO ANTONIO CHAVEZ YEDRA

