23 de marzo de 2025

Una realidad para los Pueblos Indígenas, certeza jurídica y acceso a programas federales; El CCPI Nochixtlán entrega 225 constancias de reconocimiento

0

Una realidad para los #Pueblos #Indígenas, certeza jurídica y acceso a programas federales; El #CCPI Nochixtlán entrega 225 constancias de reconocimiento—

Xadanii De la fuente

Este pasado 23 de noviembre del presente año, en el auditorio municipal de Asunción Nochixtlán se realizó el 7mo “#Foro de la #Reforma #Constitucional en materia de Pueblos Indígenas y Afromexicanos como sujetos de Derecho” convocado por el Diputado Federal en el distrito 06 Tlaxiaco, Lic. Alejandro López Sánchez en su carácter de Secretario de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y en coordinación con el Instituto Nacional de Los Pueblos Indígenas, INPI.


Después de un proceso que inició en el año 2022 con la invitación a las autoridades de registrarse en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en un Catálogo Nacional de Pueblos y tras la aprobación en el mes de septiembre 2024 a la reforma del artículo 2o de nuestra Constitución que reconoce a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el INPI ha iniciado la expedición y entrega de las constancias de reconocimiento de pueblos indígenas.


En este evento la Lic. Itayee Cruz Guevara titular del Centro Coordinador del INPI en Nochixtlán, agradeció a las autoridades presentes su respuesta a la convocatoria y expresó que era un momento esperado después de dos años de trabajo, manifestó que el centro coordinador que ella representa atiende a dos pueblos, parte del mixteco y el chocholteco; de los cuales se realizaron 225 registros, donde 174 son comunidades mixtecas y 65 chocholtecos, así mismo refrendó su compromiso de trabajo con estos municipios y agencias, invitando a aquellos que no se han registraron a acercarse al INPI Nochixtlan para registrarse y ser atendidos ya que el catálogo sigue abierto.


En este foro se contó con la presencia y ponencia del Lic. Hugo Aguilar Ortiz, Coordinador General de Derechos Indígenas del INPI quien expresó el trabajo de la Presidencia de la República, los objetivos, cambios y beneficios a raíz de la reforma al articulo 2° a la constitución. Fue él y el diputado federal quienes hicieron entrega de estas 225 constancias a las autoridades que se mostraron esperanzadas por un cambio que beneficie a sus comunidades, los funcionarios también anunciaron un próximo Foro Regional en la Mixteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *