loader image

En San Diego o en la Lobera las opciones para construir la Universidad de las Artes y la Música DE UBBJ

En #Tlaxiaco hay dos opciones para construir las instalaciones de la Universidad de las Artes y de la Música, se dedujo en la entrevista de las titulares del Consejo DE Administración de Padres de familia de esta sede de la universidad para el Bienestar Benito Juárez García; ya que están disponibles los espacios de una área en las actuales instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y otro predio en la Colonia la Titana de la agencia La Lobera, donde en ninguno de los dos esta aun donado pero ambos están disponibles para su construcción

En el caso de la Titana, fué en una sesión de cabildo donde los Regidores y el Presidente acordaron la donación para esta institución de educación artística

El predio del INPI fué el Director Adelfo Regino, quien le expresó a nuestro Director Ramón Ramirez Gutiérrez textualmente: Acabo de platicar con unos jóvenes de la universidad y ya quede con ellos que está disponible el terreno del INPI, y también platiqué con la Dra Raquel Sosa y esta de acuerdo

Las representantes de los Padres de familia dijeron que será la titular de las Universidades Bienestar, quien determine donde estará la construcción, coincidiendo qué aceptarán todas las donaciones de predios y será la funcionaria federal donde iniciará la construcción

Informaron que está disponible en una cinta bancaria, con un un contador qué reporta cada quince días cualquier movimiento del recurso de Diez millones quinientos mil pesos aproximadamente, qué está destinado para este edificio

En su oportunidad el Titular del INPI, también agregó qué la universidad no cambia de sede y será Tlaxiaco donde estará permanente

Las madres de familia C. Fermina Hernández y Josefina A. Sarabia Coronel dieron a conocer un documento, donde hacen público sus actividades y su posición, qué dice a la letra

Heroica ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, a 24 de marzo de 2023 COMUNICADO

AL PUBLICO EN GENERAL
COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE LA MÚSICA Y LAS ARTES
UBBJ SEDE TLAXIACO

Las que suscriben; comisión de administración de padres de familia de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García con sede en la Heroica ciudad de Tlaxiaco, por este medio, nos damos a la tarea de aclarar polémicas surgidas a partir de la difusión de la información sobre la donación de otro predio para la Universidad por parte del H. Ayuntamiento de la H. Ciudad de Tlaxiaco, pues un grupo de estudiantes dirigidos por el C. Alejandro Zamora Ruiz, ex docente de dicha universidad, no lo consideran apropiado para las instalaciones de esta institución.
Referente al documento que los estudiantes inconformes y el C. Alejandro Zamora Ruíz han dado a conocer públicamente en medios de comunicación y redes sociales, el cual fue expedido por el Lic. Adelfo Regino Montes, director general del INPI, con N.º de oficio 507 y con fecha del 18 de julio del 2022, a partir del cual, los estudiantes y quien los dirige afirman y aseguran que desde hace ocho meses se debió haber tomado posesión e iniciado con la construcción de la sede, queremos manifestar que este documento se ha mal interpretado, diciendo que el predio conocido como INPI ya pertenece y se debió tomar posesión por parte de la universidad, cuando realmente éste menciona textualmente “se pretende destinar para la instalación y operación de una sede educativa del Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García”. También dice: actualmente se encuentran realizando trámites jurídicos y administrativos correspondientes para la “donación” del inmueble. Además, para esta fecha, todavía no se encontraba definida la parte del terreno destinada a la UBBJ, pues fuimos informadas en su momento, que ésta fue proporcionada a la coordinación de la sede, hasta mediados del mes de agosto, y siendo un área menor a la que estaba contemplada, pues de ser cerca de tres hectáreas, el INPI tan sólo autorizó una hectárea.
Nosotras, como la Comisión de Administración de la sede Tlaxiaco, en coordinación con la coordinadora, Lic. Margarita Santiago Ricárdez, desde fecha 19 de agosto del 2022, tiempo en que tomamos el cargo, nos hemos dado a la tarea de realizar una serie de actividades con la finalidad de avanzar en el proyecto, bajo indicaciones y asesoría de la Coordinación Operativa del Organismo Coordinador de las UBBJ, quien nos informó de seguir con la licencia de subdivisión, avalúo catastral, y escrituración, a lo cual nos dimos la tarea de investigar requisitos, y en su caso hacer cotizaciones.
Debido a que es un programa federal, y la donación del predio proviene de otra instancia federal, hay una serie de requisitos a cumplir en tiempo y forma para la donación, por lo tanto también hemos tenido comunicación con el titular del Centro Coordinador del INPI en Tlaxiaco, Ing. Joaquín Agustín Zalazar Hernández, a quien hemos presentado la documentación con la que contamos, y a quien se le ha solicitado de manera formal en el mes de enero con oficio N.º 0014/2023-1, a través de la coordinación de la sede, y después de una visita el año anterior, los documentos necesarios para estos trámites, en primer término la licencia de subdivisión, sin la cual no podemos proseguir, y para dicho trámite era absolutamente necesario el levantamiento topográfico, del cual ya nos encargamos. De tal manera, que hemos estado a la espera desde el año pasado, de dicha documentación por parte del INPI, también en el pasado mes de enero, se nos informó que el INPI en Tlaxiaco insistía en un comodato en vez de la donación previamente mencionada, y de lo cual esperamos pronta aclaración.
Al respecto, acudimos a una reunión que nos dieron cita el 9 de marzo del presente, a través de la Coordinación de la sede, a una reunión con el agente del barrio de San Diego, representantes del municipio, e INPI, la cual no se llevó a cabo, pero sin embargo acudimos con la coordinadora, quien recibió ese día, un oficio con fecha 8 de marzo del presente, en contestación de la solicitud presentada en enero por parte de la sede, dirigida al Ing. Joaquín Agustín Zalazar sobre la reunión de los documentos para continuar con la donación.
Creemos firmemente que este proyecto puede tener un gran impacto en la educación musical profesional, haciendo no solo a Tlaxiaco, si no a Oaxaca un punto de referencia en este ámbito, por lo cual no se ha dejado de trabajar en ningún momento, en este sentido, compartimos un listado de algunas actividades que hemos realizado desde que tomamos el cargo:
• Se inicia la búsqueda de empresas o institución que pueda realizar las diligencias; se obtiene respuesta positiva por parte de la regiduría de obras del municipio de esta Heroica ciudad de Tlaxiaco para realizar el levantamiento topográfico.

• 21/septiembre/2022: Realización del levantamiento topográfico, dicha tarea queda inconclusa ya que los ingenieros expresaron que en el terreno hay mucha maleza y esto dificulta el trabajo, por lo cual pidieron que se realice una limpieza para poder terminar el estudio.

Ante esta situación, las cuatro madres de familia que en ese entonces integrábamos las comisiones, de Administración y Supervisión, sugerimos a la coordinadora solicitar el apoyo de los estudiantes de esta Universidad de música para que se realizara el trabajo de limpieza en el terreno, nos informaron que no hubo respuesta positiva por parte de varios integrantes de la comunidad estudiantil, poniendo excusas a la coordinadora y asistente académico, quienes estaban organizando, para no asistir al tequio, mismos estudiantes que ahora se encuentran inconformes y que tomaron la sede alterna el pasado 14 de marzo; por lo tanto el tequio programado para el 24 de septiembre de 2022 se canceló.

Derivado de la negación de este grupo de estudiantes, y para evitar quejas e inconformidades, buscamos apoyo externo para la realización de dicha labor, pues de no efectuarse no se podía concluir el levantamiento.

• Se solicita al municipio apoyo de los jóvenes del servicio militar para realizar la limpieza del terreno, tuvimos respuesta positiva.

• Finalmente habiendo superado los contratiempos y situaciones, y por instrucciones del Organismo de la Universidad, se realizan cotizaciones para concluir el levantamiento topográfico.

• 22/octubre/2022: realización del tequio a las 9:00 am, efectuado por los jóvenes del servicio militar. Queda sin concluirse la tarea de limpieza al ser un área extensa. Debido a situaciones ajenas a nosotras, se detienes los tequios.

• Debido a la demora del INPI, que a la fecha no nos ha proporcionado los documentos requeridos para la continuidad de los trámites que se necesitan, se ha dificultado el avance.
Además de que la documentación que tenemos en la sede, no ha sido satisfactoria a dichas autoridades en Tlaxiaco, requiriéndonos un documento posterior al oficio N.º 507 del 18 de julio del 2022 donde sea acreditada la propiedad para disposición de la universidad, y donde sea claro el término de sesión de la propiedad: comodato o donación.

Ante el retraso considerable en las gestiones, y que están fuera de nuestro alcance, se procedió a pedir apoyo al Municipio de esta Ciudad, quien en recientes fechas llevó a sesión de Cabildo la donación de un predio más para la universidad, siempre con la intención de dar vialidad al programa y tener lo más pronto posible nuestra edificación, sin que medie interés de ninguna clase de que dicha universidad se edifique en uno u otro lugar.

RESPETUOSAMENTE
LA COMISIÓN DE ADMINISTRACION UBBJ TLAXIACO

C. Fermina Hernández C. Josefina A. Sarabia Coronel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: